Oscuro Universo
A excepción de los planetas y el sol de nuestro sistema, casi todo lo que sabemos con certeza del Universo es lo que podemos ver. Es decir, todo aquello que emite o refleja luz. Una simple mirada al cielo nocturno nos muestra que la mayor parte es negra. Si antes se creía que sólo se trataba de espacio vacío, hoy se sabe que también es materia. Se la llama "materia oscura" y se sabe que existe porque puede verse el efecto de su fuerza de gravedad sobre las estrellas cercanas.
Otro gran enigma lo constituye la "energía oscura", una fuerza contraria a la gravedad que ocupa todo el espacio. Es tan poderosa que empuja a las galaxias y las hace alejarse unas de otras. Antes se creía que tras el "Big Bang” el Universo iría perdiendo su fuerza inicial para seguir expandiéndose, y que en algún momento comenzaría el proceso inverso: se empezaría a achicar y volvería a comprimirse como al inicio de los tiempos. Hoy se sabe que esta energía oscura no solo hace que el universo se siga expandiendo, sino que lo hace cada vez más rápido. Las galaxias se alejan cada vez más, pero aun no sabemos por qué.
Si al mirar el cielo le parece que el cosmos es infinito y que hay más estrellas que granos de arena en una playa, pues sepa que está viendo apenas una pequeñísima parte de todo lo que existe. Las estrellas y sus planetas, las nebulosas, y las centenares de millones de galaxias observables no llegan al 5 por ciento de toda la masa de Universo. La materia y la energía oscura suman el 95 por ciento restante. Y aún no sabemos exactamente qué son y cómo funcionan. (CONTINÚA)