Publicidad

Ecuador, 14 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

¿cuál es el futuro del periodismo?

Reuters: "El negocio de los diarios ya no son las noticias"

En la mayoría de los países más desarrollados, el porcentaje de personas que pagan por leer una noticia es de alrededor del 10%. Tomado del portal numeroteca.org
En la mayoría de los países más desarrollados, el porcentaje de personas que pagan por leer una noticia es de alrededor del 10%. Tomado del portal numeroteca.org
-

El último informe del Instituto Reuters y su equipo de investigación (hecho para la Universidad de Oxford en EE.UU.) dejaría fríos y sin aliento a más de un editor y director de un periódico, revista o cualquier medio impreso. La combinación de bloqueo de anuncios en internet, el auge de la telefonía móvil y el uso creciente de Facebook han cambiado el panorama a tal punto que “el negocio de los diarios ya no son las noticias”.

Para el estudio se encuestó a más de 20 mil personas, la mayoría en países desarrollados, donde el uso de internet se ha masificado, y la conclusión es que los periódicos deben ser más creativos para poder vender sus productos, tanto en la forma impresa como digital.

Al momento, el 41% de los lectores consume noticias a través de Facebook, y ahí está la primera regla: mejorar el contenido en esta red social. Solo el 11% accede a un link de un diario usando Twitter.

Segundo, los departamentos de marketing de un medio deben saber que el 47% de usuarios tiene herramientas para bloquear los avisos, así que publicidad en un diario digital ya no sería la clave. El modelo de negocio tampoco sería cobrar por las noticias, dice Reuters, pues apenas el 11% de estadounidenses saca su tarjeta para leer en internet. (I)

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Social media