Publicidad

Ecuador, 17 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Dos asociaciones se unen en China y exigen mejor clima para hacer periodismo

Las asociaciones de corresponsales extranjeros en China instaron ayer a las autoridades de la potencia asiática a garantizar que los periodistas "sean protegidos de la violencia y la intimidación", después de que varios reporteros han sido amenazados, acosados o golpeados este mes.

Un comunicado conjunto de las asociaciones de Pekín, Hong Kong y Shanghái aseguró que una de las grandes preocupaciones es que "en varios de estos casos hay implicados miembros de las fuerzas de seguridad" de China.

El texto revisa que los incidentes siempre se produjeron mientras los periodistas, de distintas nacionalidades, ejercían su profesión en varias zonas del país.

El pasado 28 de julio un corresponsal japonés afincado en Shanghái fue golpeado por la policía en la ciudad de Nantong  cuando cubría una protesta ciudadana.

Otro reportero de la cadena de Hong Kong "Asia Television" fue asaltado el pasado 10 de agosto por policías cuando estaba a las puertas del juzgado de Hefei (capital de Anhui, este), donde estaba siendo procesada la esposa del ex líder Bo Xilai, Gu Kailai, que ayer fue sentenciada a pena de muerte suspendida.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Las empresas periodísticas establecen alianzas con firmas de internet y de redes sociales. El objetivo es redoblar los esfuerzos para identificar las noticias falsas e impulsar historias verdaderas y fuentes confiables. Sin embargo, los continuos ataques de personalidades políticas, como Donald Trump, hacen difícil esta tarea.

Social media