Publicidad

Ecuador, 22 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Padre de niño sirio ahogado califica de "horripilantes" a los dibujos de Charlie Hebdo sobre su hijo

El padre de Aylan Kurdi, el niño sirio ahogado hace unos días en su intento por llegar a Europa, calificó de "horripilantes" las caricaturas de la revista satírica francesa Charlie Hebdo que representan a su hijo.

Abdulá Kurdi comentó a la agencia Sputnik la aparición de caricaturas sobre la muerte de su hijo en Charlie Hebdo, señalando que "estos horripilantes dibujos no solamente me chocaron a mí, sino a muchas personas en todo el mundo".

Una de las viñetas muestra un dibujo de Aylan Kurdi, el niño sirio ahogado ante las costas de Turquía, acompañado del texto "Tan cerca de su objetivo…", en referencia a una valla publicitaria de McDonalds cercana al cadáver en la que se puede leer: "¡Promoción! Dos menús infantiles por el precio de uno".

En otra viñeta, titulada "La demostración de que Europa es cristiana" aparece un personaje que representa a Jesús caminando sobre las aguas junto a un niño boca abajo en el agua. "Los cristianos caminan sobre el agua, los niños musulmanes se hunden", reza el texto.

La foto de Aylan, de 3 años, boca abajo en la orilla de la playa en el sudoeste de Turquía provocó en las redes sociales una tensa y emotiva discusión sobre el destino de los inmigrantes. Aylan, su hermano Galip y su madre, Rehan, se encuentran entre las al menos 12 personas que se ahogaron frente a Akyarlar cuando intentaban trasladarse ilegalmente a Grecia.

Explicación de la revista

Representantes de la revista han explicado a una cadena rusa cuál era la idea de las caricaturas. El semanario asegura que sus dibujos no deben entenderse en sentido literal, sino que pretenden incitar a la reflexión, ya que denuncian los mismos problemas que dieron lugar a esa tragedia.

"La trágica imagen del pequeño Aylan (el niño sirio ahogado ante las costas de Turquía) se convirtió en un símbolo de la difícil situación que viven los refugiados en la actualidad", escribió una representante de la revista a LifeNews.

Charlie Hebdo asegura que sus caricaturas denuncian lo mismo que todos los medios, "la falta de acción por parte de Europa, el tráfico humano organizado por los contrabandistas y el infierno de la existencia de los refugiados".

"Tenemos que aprender a interpretar un dibujo. Precisamente, esa ignorancia es la que condujo a la muerte de nuestros amigos de la redacción" en enero de este año, recuerda la revista, y señala que siempre ha apoyado "la igualdad y a los indocumentados" y ha luchado "contra el racismo y la discriminación". (I)

Con información de RT en español y la agencia Sputnik

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media