Publicidad

Ecuador, 06 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Agradecimiento

Feliz cumpleaños, cartóNPiedra

Experiencias, imágenes, vivencias, textos, textos por doquier. Música (alternativa, rock, clásica, tradicional), pintura, danza, cine, teatro, fotografía, y la literatura, siempre la literatura… Todas las artes han sido retratadas en nuestras páginas en estos tres años, así como hemos abierto espacios para la crítica y el debate, para la reflexión y el diálogo gracias a perfiles, entrevistas, crónicas y ensayos alrededor de aquello, efímero aún, que calificamos como ‘cultura’.

Nombres de colaboradores, muchos, queridos y respetados por su aporte: Juan Manuel Granja, Ana Cristina Franco, Fernando Escobar Páez, Solange Rodríguez, Víctor Vimos, Huilo Ruales, Carla Badillo Coronado, Andrés Cárdenas, Paul Hermann, Fausto Rivera Yánez (nuestro recordado editor). Seguramente se quedan nombres en el teclado, pero para todos, y para los nuevos, siempre estarán abiertas nuestras puertas, para recibir sus ideas.

Textos memorables, por supuesto, hay que mencionarlos: ‘Miguel Varea: el último pintor maldito’, ‘La vida de Adele: el mundo es más grande de lo que parece’, ‘Cormac McCarthy, el más improbable de los científicos’, ‘Jean-Michel Basquiat: el mundo alucinado’, ‘Jordi Carrión: “En el arte no hay fórmulas maestras”’, ‘Zizek: de rock star intelectual a encantador intolerante’, ‘La mujer que no amaba a las mujeres’, ‘Cela, poliedro de sí mismo’, ‘El hogar de Truman Capote’, ‘La marquesina en ruinas. Sobre los cines de barrio en Guayaquil’, ‘The Real Macondo’, ‘Mujeres de cuerpos extraños’ y, por supuesto, el maravilloso perfil que hizo nuestra querida Carla Badillo Coronado: ‘Efrain Jara Idrovo, el poeta de la estructura infinita’. Y otras.

Tantas miradas que guardamos celosamente…

Por supuesto, todo este trabajo con las ideas no sería posible si no hubiera un equipo de personas con la creatividad y la apertura para dar forma al suplemento que sale cada domingo... Así, queremos hacer un reconocimiento a nuestras correctoras de estilo, los ojos que ven más allá de lo evidente en los textos, y a nuestro equipo de diseñadores, que han hecho —y siguen en ello— un grandioso trabajo gráfico que ha permitido que la revista tenga su propia identidad y estética. Tanta es la calidad de nuestra imagen, que dos de nuestras portadas fueron reconocidas como las mejores en prensa, a nivel mundial.

¿Y ahora qué…?, se preguntarán algunos. Se ha dicho mucho, pero no se ha dicho aún todo. Seguiremos compartiendo este espacio para que las voces se oigan, fuertes y claras, para que el pensamiento no se detenga ni se calle, más en estos días en que es necesario acercarnos los unos a los otros.

Henos aquí después de tres años, y aquí seguiremos por un buen tiempo, acompañados, siempre, por nuestros lectores, quienes nos han acompañado en este camino y a los que seguramente sumaremos otras voces y seguidores.

Gracias a todos.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media