Luka y Morro, víctimas de maltrato animal fueron rescatados
Luka y Morro, dos canes que eran víctimas de maltrato animal por parte de sus propietarios, fueron rescatados por inspectores de la Unidad de Bienestar Animal (UBA).
Ver esta publicación en Instagram
Los denunciantes mostraron un video en el que el tutor de los perros los golpea. Tras corroborar el caso, los funcionarios municipales atendieron la denuncia y se llevaron a los dos caninos.
Además, cuando se realizó la inspección en el domicilio de las mascotas, en el sector de Miravalle, en Cumbayá se pudo constatar que vivían en un espacio muy pequeño el tamaño y las necesidades de los perros.
Entre las evidencias se encontró un collar de ahogo y de restricción que era usado para maltratar a los caninos. Según la UBA, en el Distrito Metropolitano de Quito está prohibido el uso de estos mecanismos por considerarse de alto riesgo para la salud física y sicológica de los animales.
Otra de las denuncias de los vecinos, fue que los perros permanecían encerrados en el patio y un corral. Por esta razón el lugar permanecía con desperdicio de animal, poco apto para su salud.
¿Cuál es el procedimiento para sancionar al autor del maltrato animal?
En este caso, la UBA elabora un informe que se remitido a la AMC, que emitirá las sanciones correspondientes por maltrato y mala tenencia de los animales, dependiendo de las condiciones en las que se encuentren.
Según el Código Integral Penal (COIP), en su nuevo paquete de reformas incluyó maltrato animal. La legislación ecuatoriana ha establecido varias sanciones que van a realizar trabajo comunitario o pena privativa de libertad de hasta tres años para el causante de este tipo de maltrato a los animales.
También te puede interesar:
#Entretenimiento | Estos son los mandamientos que deben seguir todas las lobas, según Shakira. ¡Apúntalos! #LéaloEnET: https://t.co/LJKQmyXWzJ pic.twitter.com/lIMWFsAnqX
— EcuadorTV (@EcuadorTV) February 14, 2025