Los nudistas frecuentan exuberantes paraísos (Galería)
Fue a partir de la década de los cincuenta que la práctica del nudismo cobró mayor auge. Aunque muchos nudistas reivindicaban su derecho a pasearse por las playas más exóticas como Dios los trajo al mundo, durante mucho tiempo fueron vistos con malos ojos. Pero el movimiento nudista fue creciendo en número, así como las playas donde podían prescindir del clásico terno de baño. Hay muchos nudistas que consideran a Montalivet, en Francia, como la primera playa nudista del mundo, un auténtico paraíso. El complejo hotelero que la rodea también cuenta con campings, bungalows, tiendas y numerosas actividades deportivas y lúdicas. Hay muchos turistas que están convencidos de que Montalivet no tiene rival en el mundo.
Según el diario El País, de España, entre los países europeos más proclives a quitarse la ropa, a pesar de las inclemencias del tiempo, está Alemania, a la cabeza, seguida por Holanda y Francia. En la Alemania del Este, el Ministerio para la Seguridad del Estado, más conocido como la Stasi, espiaba a los ciudadanos y todo estaba prohibido, excepto el nudismo, conocido como freikörperkultur (cultura del cuerpo libre) y descrito por el poder como “los naturales y saludables sentimientos de nuestra clase trabajadora”. Ir desprovistos de ropa por la playa tiene también muchos efectos beneficiosos.
Varios estudios realizados en 1984 por Daniel De-Goede, psicólogo estadounidense, establecieron que entre todos los grupos evaluados —nudistas masculinos, no nudistas masculinos, nudistas femeninas y no nudistas femeninas—, las chicas que se quitaban la ropa obtuvieron la puntuación más alta en autoestima corporal, mientras que las que no lo hacían lograron la más baja.
Todo indica que esta práctica promueve también el concepto del cuerpo como un todo, en vez de separar algunas partes como indeseables y vergonzosas.
Muchos sostienen también que previene la anorexia, ya que elimina ideas distorsionadas sobre cómo debe ser el cuerpo o el tamaño de los genitales; además de proporcionar numerosos ejemplos de desnudos y no solo aquellos de modelos o actores porno.
Los entusiastas del nudismo aseguran que es la mejor manera de conseguir un clima de camaradería y complicidad con otros viajeros. También dicen que la enorme presión de quienes viven volcados en su trabajo desaparece tan pronto como se desnudan.
En el mundo hay balnearios que se consideran auténticos paraísos para los nudistas.
Uno de ellos es Ocho Ríos, en Jamaica, donde se practica el nudismo en pareja. También está Wreck Beach, en Vancouver, Canadá, la cual es considerada la playa favorita de los estudiantes, situada cerca de la Universidad de la Columbia Británica. Es una playa que alberga numerosos nidos de águilas y tiene su propia avenida de tiendas y souvenirs. La página web especializada en viajes TripAdvisor eligió a 3 playas españolas, Es Trenc (Mallorca), Costa Natura (Estepona, Málaga) y Bolonia (Cádiz), como uno de los 10 destinos de Europa para nudistas. Los amantes del nudismo tienen, además, sus propios cruceros.
Según el diario El Mundo, hace más de 2 décadas, Nancy Tiemann, fundadora de Bare Necessities, una de las agencias de turismo nudista pioneras, llenaba cruceros con 600 pasajeros. “No es afán de subir a un barco y quitarse la ropa. Cuando te vas de vacaciones, apetece más rodearse de gente como tú, ya sean naturalistas o amantes del jazz”, aseguró Tiemann. Cada día hay cruceros más lujosos, algunos están pensados para solteros y otros para parejas.
La etiqueta puede variar entre nude (nudista) o clothing-optional (vestimenta opcional). La agencia Castaway Travel es una de las empresas especializadas en viajes para adultos. Además, es una de las compañías en las que se puede reservar un viaje nudista. En su página se dan algunos consejos para los turistas: “Asegúrese de que lleva suficiente protección solar ya que le dará el sol directa e indirectamente y lleve siempre una toalla para sentarse sobre ella en todo momento”.
La desnudez sí, pero con ciertas normas
Los franceses tienen una sentencia del Tribunal Supremo que declara que la mera desnudez es un acto con connotaciones sexuales, por lo que solo está permitida en playas autorizadas. En Estados Unidos, las discusiones están centradas en la despenalización del topless. En Río de Janeiro, Brasil, las mujeres han organizado varias marchas con el fin de abogar por la despenalización del topless, una práctica que todavía es considerada ilegal a lo largo de toda la costa de Brasil. Hace más de un año, un político propuso un proyecto de ley que permita la práctica del topless en las playas cariocas. La iniciativa que parecía tener muchos seguidores, se vio truncada porque varios legisladores de ese país consideraron que para eso “existen las playas nudistas”. En realidad, las pocas que existen se encuentran en sitios muy alejados de Brasil.
El tema, que despertó gran controversia, tuvo eco también en las redes sociales, donde muchos cibernautas comentaron su sorpresa, sobre todo, porque mientras se prohíbe la exhibición de los senos, las mujeres muestran casi la totalidad de sus nalgas al usar las llamadas ‘microtangas’.
Aunque muchas voces que persisten en cuestionar esta práctica, los nudistas alrededor del mundo buscan con interés nuevas playas donde sentirse como Adán y Eva. Uno de los lugares más recomendados para los nudistas es la isla Mljet, en Croacia. En este paraíso, incluso, se graba el programa Adán y Eva, un reality sobre nudismo con gran audiencia en el viejo continente. De acuerdo con la revista Traveler, esta isla es un auténtico paraíso de aguas turquesas y gran vegetación. Su belleza, dicen los turistas, explica el porqué Homero pensó que la isla Mljet podía ser su hermosa Ogygia en La Odisea. Pero así como existen playas donde todos prefieren despojarse de sus prendas, hay hoteles exclusivos para los nudistas.
En España, por ejemplo, el Hotel Vera Playa Club, en Almería, es el único que permite el nudismo en todas sus instalaciones. La isla Barreta, en Portugal, también es admirada por su belleza natural que apenas contrasta con la acción de la mano del hombre. Inmersa en la Ría Formosa, esta isla desierta y de arena dorada es un destino perfecto para disfrutar sin ropa. ¡Conózcala!