Publicidad

Ecuador, 26 de Junio de 2024
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas tienen trayectoria de alto nivel

Nuevos comandantes de las Fuerzas Armadas tienen trayectoria de alto nivel
Cortesía: Ministerio de Defensa
08 de diciembre de 2020 - 21:37 - Redacción Justicia

Con un acto solemne ofrecido en las instalaciones del Ministerio de Defensa, el Secretario de Estado Oswaldo Jarrín dio la bienvenida a los nuevos generales de las tres ramas de las Fuerzas Armadas, designados a través de tres decretos ejecutivos, por parte del presidente de la República Lenín Moreno.

Las nuevas dignidades reemplazaron al Mauricio Campuzano Núñez, al contralmirante Darwin Jarrín Cisneros y al general de brigada Luis Altamirano Junqueira, respectivamente.

En el acto se presentaron el contraalmirante Rafael Poveda Romero como Comandante General de la Fuerza Naval; el brigadier general Gustavo Agama Pérez, quien liderará la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), y el general de Brigada Washington Buñay Guevara, quien comandará la Fuerza Terrestre. Al frente de las tres ramas se encuentra Luis Lara, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, quien es el asesor estratégico del empleo militar operativo.

Cada uno de estos nuevos comandantes tiene una larga trayectoria en su rama y un nutrido recorrido en su formación profesional. A continuación una breve biografía y una semblanza de su trayectoria y experiencia.

Contralmirante Rafael Poveda Romero, Comandante General de la Armada

img-20201208-wa0074
Nació en Quito el 1 de diciembre de 1958. Es padre de cinco hijos. Ingresó a la Escuela Superior Naval “Comandante Rafael Morán Valverde” en septiembre de 1979. Su rendimiento le permitió que en el primer año se haga acreedor de una beca en la Escuela Naval Militar en la República Argentina en marzo de 1981.

Tiempo después, se graduó como oficial de marina en la especialidad de Infantería de Marina en diciembre de 1985; a partir de allí, se incorporó a la promoción 39 como Teniente de Corbeta Infante de Marina.

Como oficial Infante de Marina inicia su carrera naval realiza los cursos de Paracaidismo y de Operaciones de Comandos en Ecuador, y, curso de SEAL (UDT) en Estados Unidos; en ese mismo país, realizó el Curso de Instructores.

En su currículo, Poveda ha cumplido diferentes cargos con excelentes resultados. Se ha desempeñado como Oficial Instructor Militar de la Escuela Superior Naval; Oficial de Seguridad en la Presidencia de la República; y, en el Batallón de Operaciones Especiales fue destinado a cumplir tareas en la Frontera Sur, durante el conflicto de 1995 con el Perú, desempeñándose en dicho período como Segundo Comandante de la Unidad.

El contralmirante también se desempeñó en otras funciones en el Cuerpo de Infantería de Marina como Comandante del Batallón San Eduardo, Jefe de Estado Mayor del Cuerpo de Infantería de Marina en dos oportunidades, Comandante del Cuerpo de Infantería de Marina de en tres ocasiones.

Se desempeñó también como Jefe del equipo Inteligencia integrado por miembros de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que realizó los trabajos de investigación en las aduanas del Puerto de Guayaquil; Jefe de Operaciones del Comando de Operaciones Norte.

Además, cumplió labores como Edecán Naval del Presidente de la República; Sub Jefe del Departamento de Control de Armas del Comando Conjunto, Director de la Academia de Guerra Naval; Comandante del Comando de Operaciones Norte; Oficial de Enlace en el Comando de las Fuerzas de la Flota de los Estados Unidos de América; y, Jefe del Estado Mayor Operacional del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Ha realizado los cursos reglamentarios durante la carrera naval además tiene los títulos académicos de: Licenciado en Administración de Empresas de la Facultad de Administración de Empresas y Maestría en Estrategia Militar Marítima de la Universidad de Fuerzas Armadas (ESPE).

Representó a la Armada en la V Conferencia de Líderes de Infantería de Marina de las Américas en Lima – Perú, participó en el XXXIX Juego de Guerra Interamericano llevado a cabo en el Naval War College, Newport y en el Primer Simposio de Información Marítima Global, en la Academia de la Marina Mercante, Kings Point, los dos en Estados Unidos.

Condecoraciones y méritos
Ha obtenido, además de las condecoraciones por años de servicio, las siguientes condecoraciones: Orden Nacional al Mérito en el Grado de Oficial, al Mérito Naval Comandante Moran Valverde Grado Caballero, Orden Nacional al Mérito Grado Comendador, Navy and Marine Comendation, Amigo de la Marina de Brasil.

Ascendido al grado de Contralmirante el 20 de diciembre de 2015, fue designado Comandante del Cuerpo de Infantería de Marina, Director General de Educación y Doctrina de la Armada, Director General de Talento Humano, Jefe del Comando de Inteligencia Militar Conjunta, Director General de Finanzas de la Armada, Jefe del Estado Mayor de la Armada y actualmente se desempeña como Jefe del Estado Mayor Operacional del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Brigadier general Gustavo Agama Pérez, Comandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana

img-20201208-wa0076


Nació en Quito, el 26 de agosto de 1962 y es licenciado en Ciencias Aeronáuticas Militares.

Ha ejercido algunos cargos, de los que se destacan: comandante del Ala de Combate Nro. 23, comandante del Escuadrón de Combate Nro. 231, Director de Operaciones Aéreas del Comando Conjunto de las FF.AA.

También cumplió rol como jefe del Estado Mayor del COAD, comandante del Comando de Operaciones Aéreas y Defensa y se encontraba desempeñando el cargo de jefe del Estado Mayor General de la FAE.

Durante su formación militar ha recibido el Curso de Militarización, Curso de Supervisión, Mando y Control; Piloto listo para el Combate 2 del avión MK-89, Curso básico de Inteligencia, Piloto instructor (CPI) AVNS T-34C1), CURSO GUIA AEREO AVA, Piloto listo para el Combate 1, Curso de observadores militares, Curso inicial equipo Fokker F28, entre otros.

Ha sido merecedor de varias condecoraciones, entre ellas, la de Fuerzas Armadas de Tercera, Segunda y Primera clase; Condecoración Cóndor de los Andes en el grado de Caballero, Cruz de Honor Militar, Orden al nacional al mérito “Comendador”, Gran collar Honor al mérito militar, Orden al Mérito Aeronáutico Brasil, Cóndor de los Andes en el grado de Comendador, entre otras.

Washington Buñay Guevara, comandante General del Ejército

img-20201208-wa0075

Nació el 22 de marzo de 1962, en el cantón Mera, provincia de Pastaza. Se graduó de subteniente del arma de Infantería el 6 de agosto de 1984 en la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro.

Tiene una formación militar en las especialidades de Paracaidismo, Comando, Jefe de Salto, Salto Libre y Maestro de Salto.

En su trayectoria es licenciado en Ciencias Militares, tiene un diplomado en Política, Seguridad y Democracia; es magíster en Gestión de la Calidad y Productividad y máster en Seguridad y Defensa.

Durante su trayectoria profesional ha ejercido las funciones de: Comandante de la Brigada de Infantería Motorizada N° 1 El Oro, Jefe del Estado Mayor de la Primera División de Ejército Shyris, Director de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, Director de Planificación y Gestión Estratégica del Ejército, Comandante de la Cuarta División de Ejército Amazonas, Subsecretario de Defensa Nacional, Inspector General del Ejército y Jefe del Estado Mayor del Ejército. (I)

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media