Sistema de video será instalado en blindados
Un proyecto de reglamento, elaborado el año pasado por la Policía Nacional, contempla la implementación de 2 cámaras de seguridad que se instalarán en el interior y exterior de los camiones blindados que transportan dinero.
Esta normativa ahora vuelve a tomar importancia por lo acontencido en Sucumbíos, cuando 10 hombres asaltaron un blindado la semana pasada. En el país hay alrededor de 400 camiones de las compañías de seguridad privada registradas a nivel nacional como transportadoras de valores.
Este proyecto de reglamento está en fase de aprobación y tiene pendiente de resolver el tema de la cantidad mínima de dinero o valores que las compañías deberán reportar a la Policía cuando realicen un traslado, según fuentes policiales.
Cuando se apruebe, el Ministerio del Interior emitirá un acuerdo con carácter ministerial, el cual regulará a las compañías de transporte de valores para que instalen kits de videograbación. Este sería publicado posiblemente la próxima semana, señalaron funcionarios de la cartera de Estado.
Funcionamiento de dispositivo
Fuentes policiales explicaron que la idea consiste en que las cámaras graben todo lo que sucede durante el viaje al interior de la cabina y que la de fuera del blindado gire 360 grados. Con esto los guardias podrán vigilar todo su entorno a través de un monitor receptor interno, que les ayudará a percatarse cuando alguien los esté siguiendo.
El video también será transmitido a una central en la compañía que grabará todo el recorrido, además se enlazará al ECU-911.
Estas grabaciones deberán guardarse en dispositivos de archivo, en caso de que alguna autoridad judicial las solicite por alguna investigación referente a robos o asaltos.
Seguro de vida y accidentes
Según el reglamento actual de las compañías de seguridad, las empresas están obligadas a tener seguro de vida y de accidentes, con cobertura por muerte accidental, incapacidad total y permanente, con un valor asegurado mínimo de $50.000 y gastos médicos por un mínimo de $ 20.000. Estos deberán ser presentados con el listado del personal beneficiario de los seguros (Art. 27 del Reglamento a la Ley de Vigilancia y Seguridad Privada).
En caso de que la compañía preste servicio de transporte de valores, adicionalmente a las pólizas de responsabilidad civil y la de seguro de vida y accidentes, debe adjuntar la póliza de transporte por un monto mínimo de $ 1’000.000, que asegurará los valores entregados. (Art. 26, inciso 2 de la misma ley).
Un oficial consultado relató que el COSP, órgano administrativo de la Policía que controla a las compañías de seguridad, revisa el cumplimiento de los protocolos de actuación de las empresas que transportan valores.
“Usualmente el supervisor de la empresa avisa con media hora de anticipación cuál carro será utilizado y quiénes se encargarán del transporte, y evitan informar la suma de dinero que llevarán”, dijo.
Investigan posible informante
Un grupo especial de la Policía, que fue conformado para investigar el asalto sucedido el miércoles pasado a 2 blindados que llevaban $ 3’700.000, analiza la hipótesis de que exista un informante al interior de la compañía que permitió a los delincuentes atacar a los vehículos.
Elgeneral MiltonZárate, director nacional de la Policía Judicial, señaló que junto a la Fiscalía ya están recabando la información sobre el hecho, por lo que indagarán todas las posibilidades, especialmente en este caso que ha conmocionado por la violenta manera en que los delincuentes atacaron.
El asalto se suscitó en la carretera Baeza - Lago Agrio (entre El Chaco y Reventador) y según las informaciones preliminares habrían participado 10 hombres de los cuales 2 fueron detenidos (Luis C. y Jhonny C.), mientras intentaban huir con parte del dinero. En el incidente un guardia murió.