Publicidad

Ecuador, 31 de Enero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

Proceso informático para devolución de vehículos

La devolución de un automotor tomaba hasta 5 meses, con la propuesta fiscal se busca reducir a 3 días. Foto: Archivo / El Telégrafo
La devolución de un automotor tomaba hasta 5 meses, con la propuesta fiscal se busca reducir a 3 días. Foto: Archivo / El Telégrafo
17 de noviembre de 2014 - 00:00

El proceso electrónico para que los automotores recuperados por la Policía no tarden más de 72 horas en ser devueltos a sus verdaderos propietarios, está listo. La semana pasada se instaló el sistema informático en la Policía y Fiscalía para que el trámite se pueda hacer en línea.

Esta propuesta es la que presentaría el fiscal general de la Nación, Galo Chiriboga, en el gabinete de seguridad previsto para mañana y que estará presidido por el presidente de la República, Rafael Correa.

“La Fiscalía presentará, a consideración de ese gabinete, un modelo de gestión para los vehículos robados, ya que en los patios permanecen años sin devolución. La persona que ha sufrido el robo de su carro no solo sufre el desmedro de su patrimonio, sino todo un viacrucis para recuperarlo”, expresó Chiriboga durante una entrevista en radio Democracia, de Quito.

Además, manifestó que, después de varios ajustes que han hecho,  presentarán una propuesta que permitirá que en el plazo máximo de 72 horas se devuelva el automotor a su propietario.

Funcionamiento de sistema

Elsistema consta de una maqueta de hoja electrónica, en la que se colocan los datos apenas la Policía recupera un automotor.

Esta información se envía -vía internet- a la Fiscalía, donde el agente de turno designado revisa el contenido y a su vez completa la orden en la computadora y la certifica con su firma electrónica para legalizar el documento.

Con un clic la regresa al Departamento de Criminalística para que elabore un informe sobre la identidad del vehículo.

Elcoronel Geovany Ponce, jefe de Planificación de la Policía Judicial, dijo que siempre se coordinó con la Fiscalía la práctica de peritajes previos a la devolución de automotores recuperados, pero “tomaba de 5 a 8 días enviar la orden que ahora será de manera electrónica, sin demora”.

Reglamento de Judicatura

El 28 de julio, el Consejo de la Judicatura emitió el reglamento para la devolución inmediata de vehículos recuperados, que se encuentren en los centros de acopio de indicios y evidencia de la Policía Judicial.

El protocolo señala que, una vez se tenga conocimiento del delito, en 24 horas el fiscal dispondrá el peritaje integral del automotor aprehendido o recuperado.

El peritaje incluirá: reconocimiento técnico, mecánico, avalúo de daños y la identificación de seriales, que en caso de hallarse alteradas se practicará el revenido químico o, dependiendo de la etapa procesal, la autoridad judicial solicitará a la casa ensambladora el análisis del código de correlación de las series de identificación del vehículo, a efectos de establecer la verdadera identidad.

Además, ordenará que los peritos entreguen sus informes periciales en las siguientes 48 horas y, en caso de que no se encuentren alteraciones en el número de motor o chasis, se dispondrá la entrega del vehículo a la persona que demuestre su propiedad en máximo 24 horas.

El vocal del Consejo de la Judicatura, Ernesto Arbito, reconoció la existencia del problema con los vehículos que recupera la Policía. “Por eso preparamos el protocolo de devolución de vehículos, de manera que el propietario pueda tener su carro en menos de 3 días”.

Con la publicación del reglamento solo faltaba implementar el sistema informático, que ya está listo para iniciar. La Policía ya hizo las primeras pruebas del sistema y, según el general Milton Zárate, director nacional de la Policía Judicial, los protocolos permitirán descongestionar los 76 patios de retención de la Policía, la mayoría de los cuales estaban copados. “Por este motivo también iniciamos el proceso de chatarrización de 1.205 vehículos declarados abandonados”.

La fiscal de Pichincha, Tania Moreno, indicó que todos los fiscales recibieron capacitación sobre el nuevo sistema y su funcionamiento. “Todo este proceso está orientado a beneficiar a la víctima del robo del vehículo para que lo recupere más ágilmente, en menos de una semana”.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media