Publicidad
Policía rescata a tres adolescentes víctimas de trata en Perú
La Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase) de la Policía Nacional ubicó y rescató en Perú a tres menores de edad.
Los adolescentes rescatados responden a los nombres de María Senobia C. O. (reportada como desaparecida desde 2012), Marta Ubaldina T. M. y Manuel Edison Ll. Ch. quienes fueron captados por una presunta banda de tratantes de personas, bajo el supuesto de ser modelos y promotores de turismo. Por su trabajo recibirían un salario atractivo, según lo afirmado por los agentes investigadores de la Unase.
Los tres adolescentes llegaron desde Lima y fueron escoltados hasta la ciudad de Guayaquil, de donde son oriundos, por el personal de la Dirección Nacional de Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen).
Investigan red de trata de personas
Un vocero de la Unase manifestó que esta presunta banda que opera bajo la modalidad de trata de personas ha reclutado a cerca de 235 ciudadanos. En su mayoría las víctimas son mujeres, quienes fueron transportadas a otros países a través de enamoramiento, engaños, intimidación, amenazas para luego explotarlas sexualmente o en actividades paralelas ilícitas.
Mediante autorización de la Fiscalía, la policía realiza un proceso de investigación y seguimiento de una red vinculada con estas actividades ilícitas y que presuntamente opera en las provincias de Guayas, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y en sectores como la Troncal y sus áreas de influencia.
Operativos realizados
Siete agentes de campo de la policía ecuatoriana, se trasladaron a la ciudad de Lima, con el fin de coordinar actividades con su símil peruana Dirinciri. Alrededor de 10 operativos conjuntos de rutina se realizaron en hoteles, hostales, centros nocturnos, domicilios y otros inmuebles que ya se tenían identificados, debido a las operaciones básicas de inteligencia realizadas previamente.
En uno de ellos, en el club llamado Las Cucardas se encontraron a 35 chicas ecuatorianas, en su mayoría adultas, quienes fueron liberadas tras comprobarse la legalidad de su estadía. La excepción de este grupo fueron dos mujeres menores de edad, una de ellas de 16 años, con cédula original del Ecuador pero con datos alterados.
Las adolescentes están bajo custodia en Perú y responden a los nombres: Marie Fernanda A. M., Joselyn May Ling K. M. Las autoridades de la Niñez y Adolescencia determinarán dónde serán llevadas.