Publicidad
Investigaciones de Fiscalía contra Correa, Glas y Mera suman 19
Pavlova Astaiza, coordinadora misional de la Fiscalía, informó que dentro de las indagaciones e investigaciones que reposan en dicha coordinación constan 11 contra el expresidente Rafael Correa, 5 contra el exvicepresidente Jorge Glas, y 3 contra el exsecretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera.
Dentro de las investigaciones abiertas contra Correa, detalló, 3 son por el presunto delito de peculado- una de esas responde a Fernando Balda-, una del IESS (que también vincula al excontralor Carlos Pólit y a Jorge Glas), y una del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). Además, 2 por tráfico de influencias- una de Capaya y una del CPCCS- que también vincula a Galo Chiriboga y Cecilia Armas.
También contra el exmandatario una por supuesta instigación presentada por la Comisión Anticorrupción, otra por fraude procesal, acusación de Mery Zamora, otra por robo calificado, de Fernando Villavicencio, y una por acto de odio de Edwin Luis Ortega, donde se vincula a Alexis Mera.
Incluyen con indicios de responsabilidad penal 2 por presunto peculado: del Ministerio de Economía y Finanzas por los certificados de tesorería y por la deuda pública y preventa de petróleo.
Mientras que en contra de Jorge Glas las investigaciones corresponden a los casos Petrochina, Petrotailandia, Singue, Refinería del Pacífico y una por cohecho, que corresponden a 5 indicios de responsabilidad penal que vienen desde el 2015.
En contra de Alexis Mera, las investigaciones son una por lavado de activos, una por robo calificado- donde se vincula también a Rafael Correa-y una por actos de odio contra Edwin Luis Ortega.
#Atención| Pavlova Astaiza, coordinadora misional de la @FiscaliaEcuador , informa qué hay 11 investigaciones abiertas en contra del expresidente Rafael C., 5 contra el exvicepresidente Jorge G, y 3 en contra de Alexis Mera. @el_telegrafo pic.twitter.com/b9X1qkTc78
— María Elena Vaca (@Maevaca) February 15, 2019
Astaiza dijo que esa información aún no ha pasado por el Servicio de Atención Integral, por lo que la cifra podría cambiar.
En el marco de un conversatorio con medios de comunicación, la fiscal subrogante Ruth Palacios anunció que el 28 de febrero viajará a Brasil junto al secretario Anticorrupción, Iván Granda, y el procurador, Íñigo Salvador, para revisar la documentación del caso Odebrecht y esclarecer la investigación. (I)