Publicidad

Ecuador, 23 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Familiares pasan 3 filtros para visitar a los internos

En uno de los filtros, las operadoras del Ministerio de Justicia confirman la identidad de los visitantes. Foto: Carina Acosta / El Telégrafo
En uno de los filtros, las operadoras del Ministerio de Justicia confirman la identidad de los visitantes. Foto: Carina Acosta / El Telégrafo
25 de agosto de 2014 - 00:00

A las 09:30 del sábado la señora ‘Carmen’, de 52 años, llegó a la entrada principal de la Penitenciaría del Litoral. Entregó su cédula, le dieron un ticket y a las 09:33 ya estaba en el primer patio, en la fila para pasar el segundo filtro del sistema de visitas, en el que verificaron todos sus datos.

Ella mencionó que hace unas 6 semanas era imposible ingresar en ese tiempo, porque había demasiada gente, al punto de que muchos tenían que pasar la noche en el exterior del penal para obtener los primeros puestos. Llegaban desde las 00:00 en adelante.

“Tengo 2 años viniendo a las visitas, muchas veces dormí en la calle para poder entrar temprano, caso contrario me quedaba afuera”, relató ‘Carmen’.

Reconoció que cuando no podía madrugar compraba un puesto en la fila, que costaba entre $ 5 y $ 10. “Ese era el negocio de ciertas personas, se aprovechaban de la desesperación ajena”.
Ramiro Núñez, asesor del Ministerio de Justicia, explicó que el acceso mejoró porque antes no había organización y, por eso, la gente trasnochaba, muchos para apoderarse hasta de 50 turnos y comercializarlos.

El sistema vigente dividió la visita en 2 turnos, para los pabellones nuevos los sábados y para los antiguos los domingos. A eso se suma que la persona privada de libertad solo puede recibir a 2 allegados cada semana y un menor (no lactante) que tenga vínculo directo con el interno o su familiar.

Cada privado de libertad hizo un listado de 10 visitantes, ellos pueden organizarse como deseen para acudir el día que corresponda.

Núñez informó que, al principio, la mayoría de los usuarios estaba inconforme porque ya no podía entrar toda la familia el mismo día, pero a medida que terminó el caos esa opinión cambió.

Con respecto a los filtros de seguridad, comunicó que son 3. En el primero se retira el ticket presentando la cédula de identidad. En el segundo, los operadores del Ministerio de Justicia confirman la identidad en la base de datos; en el tercero se entregan las pulseras de seguridad, que van selladas.

La diferencia es notoria, antes, solamente los sábados, entraban 4.000 personas, y los domingos tal vez un poco menos; en la actualidad acceden 2.500 y 1.600 en dicho orden.
Núñez acotó que las visitas conyugales se efectúan los miércoles y que ingresan unas 1.200 personas, aproximadamente.

Sobre el Centro de Rehabilitación Social Regional Guayas Número 8, mencionó que las visitas responden a un calendario que se desarrolla de lunes a domingo, lo que es posible por la infraestructura y logística modernas. “A eso pretendemos llegar acá (en la Penitenciaría del Litoral)”.

Estrictas revisiones

Adicionalmente, los visitantes deben pasar por el área de revisión, donde se constata que nadie ingrese con objetos prohibidos. El registro es riguroso, pues permanentemente las personas intentan meter droga o dinero.

‘Johana’, una de las asistentes, no comparte que la inspección sea tan estricta, pues afirma que les examinan casi las prendas.
Uno de los vigilantes manifestó que la gente es muy astuta y camufla estupefacientes hasta en los moños, por ello la severidad.

‘Milena’, otra visitante, pese a que le incomoda tal situación, expresó que no les queda más que acatar las disposiciones, pero recriminó a quienes cometen tales actos. “Por la culpa de unos pagamos todos, si la gente se comportara como debe no pasaríamos por esto”.

El horario de visita es de 08:00 a 12:00 y durante el ingreso se forman 3 filas: para hombres, mujeres y personas que necesitan atención prioritaria (tercera edad, embarazadas y capacidades especiales).

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media