Publicidad

Ecuador, 03 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo
Comparte

En el I Tanque de Pensamiento sobre usos de drogas se debate desde la regulación hasta el uso terapéutico

Alrededor de 20 ponencias discuten expertos y académicos desde hoy hasta el viernes 31 de octubre en el I Tanque de Pensamiento sobre usos de drogas.


La jornada de conferencias se realizan a partir de las 9:00  en el auditorio 2 de  la Torre 1 de la Pontifica Universidad Católica del Ecuador (PUCE), y es organizada por el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (Consep).


José Arauz, director de Bienestar Estudiantil de la PUCE, ofreció  la bienvenida a los conferencistas y asistentes.


Eduardo Paredes, director nacional de Control de la demanda del Consep, afirmó que el objetivo es crear un pensamiento crítico en la ciudadanía en el tema de drogas, abordándolo desde diferentes aristas como el tema médico, psicológico, incluso penal. “Estamos pasando por grandes procesos, donde se discuten las regulaciones”.


Señaló que la finalidad es establecer espacios de reflexión y análisis para que los estudiantes acudan y participen en las charlas.


Rodrigo Vélez, secretario ejecutivo del Consep, expuso en la mañana sobre: Mercados de drogas regulados y política prohibicionista.


Explicó que la política de prohibición que se ejecuta desde 1961 no brinda resultados satisfactorios en el tema de drogas en la región, por lo que cuestionó el costo tanto económico como social de mantener esas decisiones.  "Se requiere invertir $ 34 en materia de prevención,  mientras que $ 366 en represión",  

Por ello, indicó que ejecutar un modelo  preventivo antes que represivo es la manera de abordar el fenómeno de manera distinta.


De acuerdo al cronograma, mañana se tratará sobre: Drogas usadas por distintos grupos etarios y generacionales; Historia del Cannabis y su introducción en América del Sur; y Análisis del Código Orgánico Integral Penal (Coip) en relación a la legalización, regulación y despenalización de drogas.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media