Publicidad
Día de los Desaparecidos se recuerda con eventos en Quito
Una jornada con artistas, danzas folclóricas, y un mensaje de conciencia y reflexión se vivió ayer en la Plaza de Toros Belmonte (La Tola), por el Día Internacional de Víctimas de Desapariciones, que se conmemora este domingo.
El evento, -organizado por el colectivo Desendor-, inició después de las 10:00 y contó con la presencia de artistas y presentaciones musicales como la MetroBand, un show acrobático con el grupo de Canes de la Policía Metropolitana, y el cantante Javier Egas, quien obsequió un CD (Disco Compacto) a una asistente.
Los cantantes Jorge Jácome El Romántico, y Patty La Fantasía de tus Ojos también se sumaron a la jornada en solidaridad con los familiares que viven esta situación. "Venimos para apoyar a las familias", dijeron.
Desendor, es un colectivo que agrupa casos de desaparecidos en el portal web desendor.org, creado por Cristopher Chávez, estudiante universitario.
María de Lourdes Mejía, presidenta de Desendor, agradeció la presencia de todos los artistas. autoridades y medios de comunicación que le acompañaron en ese día.
“Agradezco a los artistas independientes por su colaboración desinteresada en nombre de la plataforma de Desendor”.
Durante la jornada, Desendor también brindó un reconocimiento a profesionales que han colaborado con la asociación. Los periodistas, Marco Antonio Piza, de Diario El Telégrafo; y Danilo Rosero, de Canal Uno, recibieron certificados de agradecimiento por parte del colectivo.
Mejía también anunció otro evento sobre los casos de desaparecidos, que independientemente a qué asociación pertenezcan, se realizará en septiembre con el aval del Ministerio de Justicia.
Carlos Alulema, titular de la Dinased; y Carina Arguello, subsecretaria de seguridad del Ministerio del Interior, también estuvieron presentes, y expresaron todo su apoyo a los familiares de los desaparecidos, con las respectivas investigaciones y diligencias. "De todas las denuncias registradas en 2014, se solucionaron el 95%. Lo ideal es llegar al 100%, continuaremos con nuestro trabajo", comentó Alulema.
Asfadec
El colectivo Asfadec organiza este domingo la vigilia “Una luz por los sin voz” Familias unidas sin Fronteras. Será desde las 18:00, en el acceso 5 del Centro Comercial El Recreo, al sur de Quito. En el sitio se encenderán las velas como una luz de esperanza por las personas desaparecidas.
Asfadec, es la Asociación de Familiares de Desaparecidos de Ecuador, y también realiza actividades para que sus diferentes procesos judiciales se resuelvan. En la vigilia, también se unirán familiares de países como Uruguay, Paraguay, México, Argentina y Estados Unidos. (I)