Publicidad

Ecuador, 22 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

La base de todo es la corrupción y la ignorancia

-

Es indispensable que se entiendan los riesgos que existen en todas las fases de la cadena de valor de la pesca, los delitos económicos y la corrupción, sostuvo Jorge Eduardo Ríos, jefe del programa Global para Combatir los Delitos contra la Vida Silvestre y los Bosques de la Unodc.

“La cadena tiene seis puntos: preparación, pesca, procesamiento, descarga, transporte y venta. En todas hay corrupción. Pero también hablamos de explotación laboral, narcotráfico, trata de personas, lavado de activos, entre otros”, explicó el funcionario.

Ríos indicó que no puede proporcionar una cifra aproximada del dinero ilegal que se genera por este delito, pero es un monto elevado que además financia otras actividades delictivas.

Mencionó, por ejemplo, que en el desembarque declaran una especie por otra, con otros precios. “Se paga a un inspector para que no diga nada, también a la Aduana, en mis impuestos no se refleja la realidad, el consumidor también se ve afectado. Si no entendemos el problema no podemos enfrentarlo”.

Ríos manifestó que se estima que en Europa uno de cada cinco pescados es ilegal. “La corrupción y el desconocimiento son la base de todo”. (I) et

 

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media