Publicidad

Ecuador, 11 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Autoridades indagan el caso de supuesto contagio con VIH

Hasta el  hospital Roberto Gilbert, ubicado en la ciudadela Atarazana, en el norte de Guayaquil,  acudió ayer una comitiva de funcionarios de la Fiscalía del Guayas para cumplir con el  reconocimiento del lugar de los hechos por el  caso de un niño de tres años  contagiado con VIH-sida  causado (denunció la familia del menor) supuestamente   en la casa de salud.

La diligencia  inició  -aproximadamente a  las 12:45- con un recorrido por las salas en las que el menor identificado como   A.Z.E.C . fue asilado antes y después de la operación quirúrgica, a la que fue sometido por un problema estomacal. En el lugar estuvieron también los padres del infante,  Viviana Salazar y Abel Espinoza, en compañía de su  abogado patrocinador Rafael Esteves.    

El fiscal   Henry Bazurto, quien dirige  la indagación previa en este  caso, constató las instalaciones de ese centro  médico durante  alrededor de  dos horas, para luego trasladarse hasta el hospital Francisco de Ycaza Bustamante, en el que se encuentra ingresado el niño infectado con el virus.

En el último centro hospitalario fueron recibidos por los encargados  del área de infectología.
“El bebé está cada día más grave, se teme, según   los médicos,  un desenlace fatal en cualquier momento”, manifestó Esteves tras aclarar que el perito recogió la historia clínica de ese hospital.

El reconocimiento  concluyó alrededor de las  15:00.
La Fiscalía preparará para los próximos días nuevas diligencia, entre las cuales está   receptar la versión de los padres,   incluso de los médicos que tuvieron contacto con el pequeño A.Z.E.C. La entidad solicitará también que  presenten las pruebas de VIH-sida realizadas antes y después de la operación del infante. 

Salazar acusó a varios  médicos del hospital Roberto Gilbert de haber  contagiado con el virus a su pequeño, quien  fue intervenido en el mes de junio en ese centro hospitalario. Ella aseguró que a su hijo  le administraron una pinta de sangre, dos días antes de que lo  operaran  por   una afección en los contenidos estomacales (alimento o líquido).

Publicidad Externa