Publicidad

Ecuador, 06 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

70 agentes de la Dinased se capacitarán en investigación de asesinatos

Mejorar los métodos de indagación y reducir la tasa de homicidios del país es la principal meta de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased).

Por ello, la Unidad Antidelincuencial inauguró hoy en la mañana el I Curso Internacional de Investigación de Homicidios con la participación de 70 agentes policiales.

El curso será dictado por docentes universitarios nacionales, y seis extranjeros de las Policías de Colombia, Chile y Argentina.

Los 70 agentes ya tienen experiencia en investigación de homicidios, algunos con más de 10 años.

Carlos Alulema, jefe de la Dinased, afirmó que la capacitación es muy importante porque los policías enfrentan día a día una problemática muy compleja como son los asesinatos, y reiteró que no solo se mejorará en la investigación, también en la atención a las víctimas.

Indicó que aunque los índices de homicidios se han reducido en el país, la meta es culminar el año con una tasa menor a 10 por cada 100.000 habitantes. “Esperamos en 8 en el mejor de los casos”, dijo.

Milton Zárate, director nacional de la Policía Judicial, incentivó a los uniformados a que aprovechen el entrenamiento porque un agente investigador es un profesional.

Los policías fueron seleccionados para el curso, y están distribuidos en dos grupos. El primero que inició clases el 29 de Septiembre, y el segundo el 3 de noviembre. De acuerdo al cronograma,  el adiestramiento culminará el 5 de diciembre.

El entrenamiento consta de clases teórica  de lunes a viernes, y prácticas los sábados  durante 10 semanas.  Y algunas de las materias a recibir son: Técnicas forenses para la recolección de indicios, grafología, balística, entre otras.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media