Publicidad

Ecuador, 22 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

44 países contra el narcotráfico

Delegados de 44 países agrupados en la Honlea (Agencias Nacionales de Control de Drogas, por sus siglas en inglés) se reunen desde ayer en Quito. Este organismo es parte de las Naciones Unidas e incluye a los jefes antinarcóticos de América Latina y el Caribe.

El Ministerio del Interior, a través de su cuenta en Twitter @MinInteriorEc dio detalles del encuentro, que busca reducir la demanda de estupefacientes y controlar su tráfico. Javier Córdova, viceministro ecuatoriano de Seguridad Interna, dio la bienvenida a los delegados de los diferentes países.  

Córdova destacó la importancia de que todos los países se unan para combatir el narcotráfico y aclaró -en su presentación- que Ecuador, por su situación geográfica, es un país de tránsito de estupefacientes, pero no productor. “Estamos construyendo un país diferente, integrando los temas de salud, educación y derechos humanos, contra las drogas”, expresó.

A través de la cuenta de Twitter el funcionario manifestó que “según informe de drogas 2013 @UNODC (La Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), los narcotraficantes utilizan nuevas rutas para el tráfico ilícito de drogas”. Asimismo, destacó que “la marihuana sigue siendo la droga que más se cultiva, produce, trafica y consume a nivel mundial”.

Añadió que “la totalidad del cultivo mundial de cocaína sigue correspondiendo a Bolivia, Colombia y Perú”.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

El procedimiento se ejecutó en el punto caliente del pasado domingo, 18 de junio. En el sector se registró un enfrentamiento entre la vecindad y presuntos integrantes de una organización delictiva

Social media