Publicidad

Ecuador, 21 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Más de 150 ballenas mueren tras un varamiento masivo

Veterinarios y conservacionistas lucharon por salvar a los cetáceos, pero el clima adverso frustró los esfuerzos.
Veterinarios y conservacionistas lucharon por salvar a los cetáceos, pero el clima adverso frustró los esfuerzos.
-

Un total de 157 ballenas quedaron varadas en una remota playa del noroeste de Tasmania, Australia, en un evento cuya causa aún se desconoce.

Veterinarios y conservacionistas intentaron salvar a las aproximadamente 90 ballenas que inicialmente sobrevivieron, pero las condiciones climáticas adversas frustraron los esfuerzos.

Ante la imposibilidad de devolverlas al mar, las autoridades tomaron la difícil decisión de sacrificarlas para evitarles un sufrimiento prolongado.

Expertos, como el biólogo Kris Carlyon, explicaron que la eutanasia es el último recurso en este tipo de situaciones, mientras que el profesor Angus Henderson del IMAS dice que los varamientos masivos de falsas orcas no son infrecuentes, ya que estos cetáceos viajan en grandes grupos sociales y pueden encallar por diversas razones naturales, como enfermedades, desorientación o anomalías magnéticas.

También se menciona la posible influencia humana, como el ruido submarino de pruebas sísmicas o ejercicios militares, aunque aún no se ha identificado una causa clara en este caso.

Este es el tercer varamiento masivo en cinco años en la costa oeste de Tasmania, recordando episodios similares ocurridos en 2020 y 2022, donde cientos de ballenas murieron tras encallar.

La comunidad científica investiga este fenómeno, mientras Tasmania, con su vasta red de parques naturales y paisajes salvajes, sigue siendo un escenario recurrente de estos tristes eventos.

También te puede interesar: 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media