Publicidad

Ecuador, 19 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Javier Milei se desmarca de escándalo por fraude con criptomoneda

Javier Milei se ha visto implicado en un escándalo de criptomonedas.
Javier Milei se ha visto implicado en un escándalo de criptomonedas.
-

El presidente argentino Javier Milei negó haber participado en una supuesta estafa con la criptomoneda Libra, que se estrelló a pocas horas de poner a la venta sus "tokens". 

El mandatario se pronunció este lunes, 17 de febrero de 2025 dijo que "no ha promocionado" el criptoactivo y reiteró que actuó "de buena fe" al difundir información sobre él, en una entrevista televisiva. 

El escándalo ocurrió el viernes 14 de febrero cuando Milei publicó un tuit para presuntamente promocionar Libra. La publicación fue borrada cinco horas después, luego de que la criptomoneda se desplomara en el mercado, luego de salir con un valor de USD 5. 

A las pocas horas el precio se había reducido a menos de 0,30 centavos y las cinco personas que controlaran el 86% del circulante lo vendieron cuando el criptoactivo estaba a un precio alto antes que hundiera. Se estima que 40.000 personas habrían perdido su inversión. 

"Si vas al casino y pierdes dinero, ¿cuál sería el reclamo?", dijo Milei, tras minimizar las consecuencias para los involucrados. También desmintió la cifra de 40.000 personas afectadas, al asegurar que solo se trataría de 5.000 personas. 

A pesar de que el gobierno argentino informó el sábado que el proyecto detrás de $LIBRA fue desarrollado por la firma KIP Protocol, dirigida por el empresario de Singapur Julian Peh, Milei explicó que la idea le fue presentada por el presunto emprendedor estadounidense Hayden Mark Davis, fundador de Kelsier Ventures. Según el presidente, Davis le propuso una estructura para financiar emprendedores sin acceso a créditos tradicionales, algo que le pareció "una herramienta interesante", lo que llevó a Milei a difundirla.

Tras el mensaje de Milei en la red X, el valor de $LIBRA se disparó y luego sufrió una caída abrupta cuando algunos grandes inversores vendieron grandes cantidades a precios altos. Ante las reacciones negativas en las redes sociales, el presidente optó por eliminar su publicación, indicando que lo hizo "por precaución".

"El Estado no tiene nada que ver en esto", reiteró Milei, al comparar la situación con la de un casino en la que las pérdidas de los jugadores no pueden ser reclamadas. Aseguró que actuó "de buena fe" y que no cometió "ningún error". Además recalcó que "no obtuvo ganancias de la situación", y que aprendió una lección importante sobre la necesidad de "poner filtros" para evitar que personas no deseadas se acerquen a él.

TE PUEDE INTERESAR: 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media