Hallan fentanilo en delfines del Golfo de México
Un grupo de investigadores de la Universidad A&M de Texas descubrió la presencia de fentanilo y otros fármacos en los organismos de delfines mulares del Golfo de México, lo que plantea serias preocupaciones sobre la salud del ecosistema marino.
Este hallazgo surgió tras la necropsia de un delfín encontrado muerto en septiembre de 2020, donde se identificaron residuos del químico en su grasa, que actúa como un indicador clave de la contaminación ambiental.
El estudio se amplió con el análisis de muestras de grasa de 83 delfines vivos y seis ejemplares muertos, lo que reveló la presencia de fentanilo, carisoprodol y meprobamato.
Estos contaminantes farmacéuticos, hallados por primera vez en este tipo de animales, alertan sobre la posible influencia de las aguas residuales en la vida marina.
Los delfines, considerados bioindicadores, reflejan el impacto de estas sustancias en el ecosistema.
También te puede interesar:
#Nacional | La reducción de la gasolina estará vigente hasta el 11 de enero de 2025. Conozca los nuevos precios #LéaloEnET: https://t.co/p0oZ76EfhJ pic.twitter.com/56BdRvTwJa
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) December 12, 2024