Publicidad

Ecuador, 06 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Comparte

Donald Trump vetó a personas transgénero de deportes femeninos

El presidente Donald Trump firmó una orden para vetar a transgéneros de competiciones deportivas femeninas.
El presidente Donald Trump firmó una orden para vetar a transgéneros de competiciones deportivas femeninas.
-

El presidente Donald Trump ejecutó otra de sus controvertidas promesas de campaña electoral. El mandatario estadounidense firmó una orden ejecutiva para vetar la participación de cualquier deportista transgénero en los deportes femeninos.

La orden ejecutiva fue firmada el miércoles 5 de febrero de 2024, con motivo del Día Nacional de las Niñas y Mujeres en el Deporte. 

Durante su campaña, Trump había asegurado que de llegar a la presidencia "mantendría fuera a los hombre de los deportes femeninos" y lo calificó de "locura transgénero". 

Mediante la orden ejecutiva, el Departamento de Educación de Estados Unidos penalizaría a escuelas y colegios que permitan competir a atletas transgénero en cualquier actividad deportiva femenina. Los centros educativos que incumplan la disposición no recibirían financiamiento federal. 

Según el diario New York Times, la normativa limitaría los derechos de la población transgénero y chocaría con leyes federales que impiden la discriminación sexual, por lo que excederían la autoridad que tendría el presidente

Trump también ofreció en su campaña limitar el acceso de personas transgénero a instituciones como el Ejército. 

Durante la firma de la orden ejecutiva, el presidente estadounidense estuvo acompañada de tres nadadoras que perdieron una competición universitaria con la nadadora transgénero Lia Thomas. El mediático caso llegó incluso a instancias internacionales, luego de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desestimó una apelación de Thomas para participar en los Juegos Olímpicos de París 2024. 

La orden ejecutiva no incluirá instancias profesionales u olímpicas debido a que el Comité Olímpico Internacional (COI) delega a cada una de las federaciones la decisión de incluir o no a atletas transgénero en las competiciones. En el caso de disciplinas como el atletismo y la natación, actualmente existen prohibiciones vigentes. 

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media