Publicidad
Cuba tendrá cortes eléctricos debido al estado de sus termoeléctricas
Cuba ha sufrido cortes eléctricos durante todo este viernes y se espera que sigan ocurriendo de forma simultánea, afectando al 45% del país; así lo pronostícó la Unión Eléctrica (UNE) que asegura que este problema se debe a daños en las centrales termoeléctricas debido a que no han recibido mantenimiento y la falta de combustible.
La isla ha sufrido una grave crisis energética desde hace algunos meses, con tasas de déficit energético que bordean el 53%, causando incluso apagones de todo el día en varias regiones.
La UNE advierte que durante la jornada la capacidad máxima de generación eléctrica corresponde a 1814 megavatios mientras la demanda es de 3.180 MV.
Al momento 7 de las 20 unidades de producción termoeléctrica, distribuidas en las centrales se encuentra paralizadas. Además, 55 centrales de generación distribuida no pueden funcionar por falta de combustible.
Los expertos indican que esta precaria situación podría llevar a que las unidades que se encuentran en funcionamiento colapsen, generando un problema mayor.
Según información de Swiss Info, el Gobierno cubano necesitaría entre USD 8.000 y USD 10.000 millones para poner a flote el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y que se convierte en una suma fuera de su alcance.
Los apagones han incidido en la economía de ese país, con una contracción de 1,9% en 2023 y sin crecimiento en el 2024, según estimaciones del Gobierno.
También te puede interesar:
#Fanático I Varios equipos, incluyendo el de Richard Carapaz, se retiraron de la tercera etapa de la Étoile Besseges. ¿Cuál fue la razón?#LéaloenET: https://t.co/7xRPoehJyE pic.twitter.com/835tjX4vqQ
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 7, 2025