China, México y Canadá responden a los aranceles de EE. UU.
En respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, México, Canadá y China anunciaron medidas de represalia.
Estados Unidos estableció un arancel del 25% para productos de México y Canadá (excepto hidrocarburos, con un 10%) y un 10% para productos chinos.
Esta decisión, que entra en vigor el 4 de febrero, generó tensiones comerciales con tres de sus principales socios, que juntos representan más del 40 % de las importaciones hacia EE. UU.
China expresó su "gran insatisfacción" y anunció que tomará "medidas correspondientes" para proteger sus intereses, además de presentar una queja formal ante la OMC.
Por su parte, Canadá impondrá un arancel del 25% a productos estadounidenses por un valor de USD 155 mil millones canadienses, lo que afecta artículos de consumo como cerveza, frutas y jugos. Justin Trudeau advirtió que estas tarifas impactarán negativamente tanto en canadienses como en estadounidenses.
En México, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el país está preparado para defender sus intereses con medidas arancelarias y no arancelarias, aunque no detalló cuáles.
La Coparmex advirtió sobre el impacto negativo en sectores como el automotriz, electrónico y agrícola.
Trump justifica estos aranceles por razones de migración, tráfico de fentanilo y déficit comercial y anticipó también posibles sanciones contra la Unión Europea.
También te puede interesar:
#AHORA | El tratado con Canadá abre acceso preferencial a un mercado de 39.8 millones de consumidores #LéaloEnET: https://t.co/8MRM8wGqwx pic.twitter.com/tUY2fxSer5
— El Telégrafo Ecuador (@el_telegrafo) February 2, 2025