Publicidad

Ecuador, 01 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Unasur rendirá homenaje a Néstor Kirchner en el aniversario de su muerte

Mañana a las 10:00 a.m. la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas, la Embajada de la República Argentina y la Alcaldía del Distrito Metropolitano de Quito, le rendirán un homenaje al ex Presidente argentino y primer Secretario General de UNASUR, Néstor Carlos Kirchner, al cumplirse un año de su fallecimiento.

El evento en el que intervendrán el Alcalde de Quito, Augusto Barrera; la Secretaría General de UNASUR, María Emma Mejía, y el Embajador  Alberto Alvarez Tufillo, tendrá lugar en la plaza “República de Argentina”, en la Avenida 6 de diciembre e Interoceánica.

También estará presente Pablo Vilas, Director Ejecutivo de la Casa Patria Grande “Presidente Néstor Carlos Kirchner”, creada en febrero de este año en Buenos Aires con la finalidad de promover la integración de los pueblos latinoamericanos y ser un espacio especial para la juventud.

Durante el acto se develará una placa conmemorativa para guardar en la memoria la “fecunda e intensa” gestión de Néstor Kirchner como Presidente de Argentina (2003-2007) y como primer Secretario General de UNASUR, desde el 4 de mayo de 2010 hasta su fallecimiento, el 27 de octubre de 2010.

En ese corto período de tiempo, Néstor Kirchner  desarrolló una importantísima labor para lograr la ratificación del Tratado Constitutivo de UNASUR entre varios Estados suramericanos, y su mediación fue clave en varias situaciones de tensión mayor en el subcontinente como el conflicto entre Colombia y Venezuela en julio de 2010, que tuvo como consecuencia el Acuerdo de Santa Marta.

El entonces Secretario General de UNASUR también jugó un papel muy activo frente a los sucesos del 30 de septiembre del año pasado en Ecuador, cuando convocó a una reunión urgente de los mandatarios de la región de la cual salió la “Declaración de Buenos Aires sobre la situación del Ecuador” del 1 de octubre de 2010, en la que los Estados suramericanos reafirmaron su compromiso con la preservación de la institucionalidad democrática. Esta Declaración fue la semilla que llevó a la aprobación casi dos meses después de la llamada “cláusula democrática” de la Unión de Naciones Suramericanas.

“Por todo esto y mucho más Néstor Kirchner fue fundamental en la consolidación de esta nuestra Patria Grande Suramericana”, señaló la Secretaría General de UNASUR, María Emma Mejía.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media