Publicidad

Ecuador, 06 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

Publicidad

Teleamazonas y Canal UNO, sancionados por la Supercom

Teleamazonas y Canal UNO, sancionados por la Supercom
06 de octubre de 2014 - 21:32

La Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) emitió sendas resoluciones contra los canales Teleamazonas y Canal Uno.

En el primer caso, el organismo determinó la responsabilidad del medio por la “difusión de contenidos discriminatorios en razón de orientación sexual, en el programa ‘La Pareja Feliz’ transmitido el 2 de enero de 2014”, según un comunicado publicado en su página web.

La medida administrativa establece que el Director del medio de comunicación deberá difundir, en el mismo espacio, “una disculpa pública a la colectividad de diversa orientación sexual, dentro de las 72 horas, contadas a partir de la notificación de la resolución.

La disculpa también deberá ser publicada  en la primera interfaz del portal web del medio de comunicación, por un plazo no menor a siete días consecutivos, y también deberá remitirse una copia a la SUPERCOM para su publicación en la página web institucional”.

Sobre Canal Uno, la Supercom dijo que incurrió en tres infracciones y se impuso una sanción de 30 remuneraciones básicas mínimas unificadas y una amonestación escrita. El Canal, al informar sobre una menor violada, exhibió el rostro de la niña durante 2 segundos por un “error involutario”, según indicó el medio en su defensa.

Según el organismo, las sanciones son:

1. Por haber difundido información acerca de las niñas, niños y adolescentes, violando sus derechos, según lo establecido en el Código de la Niñez y la Adolescencia, se impuso la multa de 20 remuneraciones básicas mínimas unificadas.

 2.  Por no privilegiar la protección integral de las niñas, niños y adolescentes, especialmente contra la revictimización, así como la difusión de contenidos que vulneren sus derechos, de acuerdo con lo establecido en el Código de la Niñez y Adolescencia, se determinó una multa de 10 remuneraciones básicas mínimas unificadas.

 3.  Por no evitar un tratamiento morboso a la información sobre crímenes, accidentes, catástrofes y otros eventos similares, se emitió una amonestación escrita al medio de comunicación, previniéndole de que mejore dichas prácticas.

 Los tres últimos valores económicos deberán transferirse o depositarse dentro del término de 72 horas, contadas a partir de la fecha de notificación.

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media