Publicidad
Patiño rechaza insulto de periódico limeño
El canciller Ricardo Patiño rechazó la publicación del diario Correo, que en su portada de ayer repudió la visita a Lima del presidente ecuatoriano Rafael Correa.
Patiño dijo que el periódico limeño es “famoso por su tendencia política de extrema derecha”, debido a lo cual la posición asumida “evidencia una actitud de defensa gremial y de sindicato”.
“El Correo está comprometiéndose en relación con información tergiversada”, afirmó el Ministro en Lima, y añadió que actuaciones como esta demuestran que hay medios que “no respetan ni saben de qué se trata la verdadera libertad de expresión”.
Mientras que el canciller venezolano Nicolás Maduro dijo que esto es parte de la oligarquía mediática existente en el mundo que responde a los intereses de la derecha y, particularmente, en América Latina, ya que sabe que está siendo desplazada.
“Esta expresión es repudiable desde todo punto de vista, pero es la expresión de una oligarquía enferma de odio, de revancha, pero absolutamente aislada y derrotada por la moral de hombres como Rafael Correa”, puntualizó.
El sitio web ElCiudadano.com publicó, además, testimonios de ciudadanos peruanos que critican la publicación de Correo, que tiene fama de ser un periódico sensacionalista.
En su portada de color negro, el diario Correo publica la palabra “¡Repudio!”. “Correo rechaza la visita del presidente ecuatoriano, aprendiz de dictador que acosa a la libertad de expresión”, agregó el matutino en su primera página.
El diario hace referencia a la demanda planteada y ganada por Correa contra los directivos de El Universo de Guayaquil por presuntas “injurias calumniosas”.
A más de la portada, el director Aldo Mariátegui publica un editorial en el que califica al Jefe de Estado ecuatoriano como “autócrata populista que agrede a la libertad de expresión en su país”.
Mientras que Martín Santiváñez escribe un artículo titulado “Bienvenido, dictador” en el cual asegura que “el país contemplará los guiños de complicidad que Humala le hace a pequeños dictadores como Rafael Correa, astuta zarigüeya que finge defender su honor cuando en verdad da rienda suelta a sus espasmos autoritarios y al hambre incontenible de poder. Mientras Correa se pasea por Lima, la prensa ecuatoriana lucha por mantener su independencia. Y aquí, nadie se pronuncia”.
Santiváñez es coordinador de la fundación Maiestas, de España, desde la que impulsa diversos proyectos sociales y académicos a nivel nacional e internacional.
Es autor de varios libros, entre los que se destacan “Hacia un derecho global. Reflexiones en torno al derecho y la globalización” y “China: El dragón rampante. Panorama político, económico y jurídico”. Además, colabora asiduamente como experto en política internacional en distintos periódicos españoles, estadounidenses y latinoamericanos.
Correo es propiedad del grupo empresarial Epensa, de la familia Agois Banchero, que también posee los tabloides Ojo, Ajá y El Bocón.
Durante el gobierno de Fujimori, el grupo Agois era muy cercano a Vladimiro Montesinos, figura destacada de ese régimen y que creó una red de corrupción que sobornó a empresarios, congresistas y periodistas.
De hecho, Enrique Luis y Luis Manuel Agois Banchero fueron acusados de ser parte del plan mediático de la reelección de Fujimori y de recibir dinero a cambio de titulares favorables.
Correo es un diario de derecha, que se ha pronunciado constantemente en contra de los gobiernos de izquierda en América Latina; asimismo, durante las pasadas elecciones presidenciales peruanas, estuvo en contra de la candidatura del ahora presidente Ollanta Humala.