Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

PANAMERICANA NO OPERARÁ 21 DÍAS

Municipio nunca informó sobre las fallas del bus

-

El bus de la cooperativa Panamericana, que se accidentó el sábado en la vía Alóag-Santo Domingo, circulaba con normalidad, a pesar de que la Agencia Metropolitana de Tránsito, a cargo del Municipio de Quito, detectó fallas en el momento de la revisión vehicular, previamente a la matriculación.  

Héctor Solórzano, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), señaló ayer que la Agencia Metropolitana de Tránsito jamás informó sobre las anomalías que presentaba el automotor, entre ellos problemas en el sistema de frenos.

A pesar de tener estas fallas, los responsables de la cooperativa decidieron que el vehículo circulara. Solórzano afirmó que un informe preliminar detectó que el accidente se produjo por una falla humana. Al parecer, el conductor intentó rebasar a otro automotor, sin sujetarse a las normas técnicas de seguridad.

La ANT espera que el Sistema de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) dé a conocer el informe final sobre la tragedia. Anticipó que el estudio estaría listo en una semana.

Hasta tanto, según Solórzano, se decidió suspender de manera provisional a la cooperativa por 21 días. La suspensión regirá para la ruta Quito-Manta-Quito. Luego del informe del SIAT, según Solórzano, se analizarán las sanciones, que podrían llegar hasta la suspensión definitiva.

Esta sanción se suma a las de otras cooperativas de transporte, entre ellas Reina del Camino y Pelileo, la última también recibió una suspensión temporal por el accidente en la vía Papallacta-Pifo, hecho que dejó 4 muertos el lunes 3 de noviembre.

El incidente se produjo el sábado, cuando el bus de la cooperativa Panamericana cayó a un abismo de más de 300 metros cuando circulaba en la vía Alóag-Santo Domingo. El saldo fue de 15 personas fallecidas.

El Ministerio de Salud Pública emitió ayer un informe sobre las condiciones en las que se encuentran 13 de los 16 heridos del accidente. Los 6 lesionados más graves están en el hospital Eugenio Espejo, entre ellos, el conductor Ángel G., quien se mantiene en la Unidad de Cuidados Intensivos, bajo vigilancia policial. Sus familiares prefieren no hablar de las condiciones del responsable del percance.

Las 5 víctimas restantes permanecen en emergencia, con pronóstico reservado, tal es el caso de Rafael T., uno de los pasajeros, que aquel día retornaba de su trabajo -constructor- hacia su casa. Su hija, quien prefirió reservar su nombre, comentó que su padre está en observación, pues tiene lesiones en la columna, el fémur, las costillas, la cabeza y los pulmones.

Según la joven, la cooperativa está pendiente de los gastos médicos de las víctimas, lo cual fue corroborado por William E., hermano de otro de los heridos críticos.

Contenido externo patrocinado