Publicidad

Ecuador, 02 de Febrero de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
El Telégrafo

MSP fortalecerá los centros de salud

El Ministerio de Salud Pública invertirá  200 millones de dólares para  fortalecer el primer nivel de atención en salud.

El  objetivo es que los centros y subcentros  brinden a los usuarios una atención oportuna y de calidad, así como evitar  congestionamientos  en los hospitales. 

El sistema público de salud enfrentó una demanda histórica de los servicios pasando de 16’223.600 atenciones en  2006 a 34’403.870 a inicios de 2011, lo que provocó una saturación de los servicios hospitalarios.

Sin embargo, al finalizar el 2011 se observó una estabilización en la curva de demanda.   

“El 80% de las atenciones debe ser resuelto en el primer nivel y el otro 20% en el segundo y tercer nivel, que corresponde a  hospitales básicos y de especialidades”, precisó  Luis Paredes, director Nacional de Red y Hospitales de Atención Ambulatoria.

Actualmente, el país cuenta con 1.800 centros y subcentros de salud que atienden en las especialidades básicas de medicina general, pediatría, ginecología y odontología.                                         

El plan de modernización busca la  renovación  de infraestructura, adquisición de tecnología, contratación de talento humano y  cubrir las áreas vulnerables.    

En el primer nivel de atención se aplica el sistema de referencia y contrarreferencia que determina a qué centro o subcentro de salud más cercano al lugar de residencia deben acudir los ciudadanos.  Si el paciente requiere atención especializada se lo derivará a un hospital.

Contenido externo patrocinado