Publicidad
Ministros 2
Sectores Estratégicos | Guillermo Solórzano | Mauricio Peña | |||
---|---|---|---|---|---|
Estado baja pérdidas eléctricas y mejora acceso a internet | Las universidades del país serán evaluadas y acreditadas hasta el 2013 | Peña mencionó el código productivo y nuevas políticas | |||
|
![]() |
![]() |
|||
El ministro coordinador de Sectores Estratégicos, Jorge Glas, indicó que este Gobierno ha recuperado la soberanía en las áreas primordiales. |
El ministro coordinador de Talento Humano, Guillermo Solórzano, afirmó que el apoyo brindado por el Ejecutivo ha permitido que el sistema educativo del país esté encaminado a alcanzar niveles de calidad impulsando una política de generación de talento humano.
|
El ministro coordinador (e) de la Producción, Mauricio Peña, aseguró que el Código de la Producción constituye un “elemento jurídico de primer orden que establece incentivos a la inversión y visibiliza a los actores de la economía solidaria”. Como resultado de inversiones en infraestructura las exportaciones no petroleras han aumentado, informó el funcionario. Los sectores favorecidos han sido el calzado, textiles, acero, maiceros y arroceros. El gobierno ha fijado políticas contracíclicas y de sustitución de inversiones. Por ello se ha buscado abrir nuevos mercados y aumentado el número de operadores turísticos. Los programas de acceso al agua, créditos y compras públicas, en un 73%, han favorecido a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). La afiliación a la seguridad social pasó del 39 al 51%, mencionó el secretario de Estado. Para cambiar la agenda productiva se han destinado 5.000 millones de dólares, mientras que otros 1.023 millones han sido dirigidos a la inversión. Además el 25% de los campesinos cuenta ahora con un seguro agrícola. |