Publicidad
Ministros
María Fernanda Espinoza
|
Doris Soliz
| Katiuska King | |||
---|---|---|---|---|---|
Espacios públicos se recuperan y ciudadanía acude a museos
|
Índices de confianza de la población crecen en el último período
|
Gobierno nacional mejora rendimiento macroeconómico
|
|||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
Desde 2007 hasta este año se han invertido 1.163 millones de dólares en las áreas patrimoniales, informó la ministra coordinadora de Patrimonio Natural y Cultural, María Fernanda Espinoza. |
La ministra coordinadora de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados, Doris Soliz, rescató los niveles de confianza de la ciudadanía hacia el Gobierno que, según aseguró, se ubican en niveles del 80% gracias a sus políticas de lucha contra la corrupción y de acercamiento hacia los movimientos sociales. La funcionaria manifestó que, según estudios ministeriales, en 2006 el 31% de la población dijo ser víctima de la corrupción a nivel público, cifra que descendió al 21% para el 2010. De la misma manera la Secretaria de Estado informó que desde el Ejecutivo se ha colaborado con la fiscalización que se realiza desde la Asamblea Nacional al haber respondido a más de 4.000 solicitudes de información de parte de los legisladores sobre el trabajo de las distintas carteras de Estado. Con respecto a la participación de la ciudadanía, Soliz manifestó que el Ministerio que ella dirige ha impulsado el control social al promover un total de 83 veedurías a la gestión pública, que se han creado en los últimos dos años. Finalmente reconoció la implementación de nuevas políticas de acercamiento del poder como los gabinetes itinerantes y reuniones provinciales con autoridades.
|
Uno de los objetivos del ministerio coordinador de la Economía, liderado por Katiuska King, fue fortalecer la institucionalidad del sector. Y es que, dijo, se terminaron las viejas prácticas de corrupción en la cartera de Finanzas y el Banco Nacional de Fomento (BNF). Destacó el crecimiento económico del país, que en el primer semestre fue del 8,6%. King aseguró que se ha buscado democratizar los medios de producción y la transformación del sistema financiero. En este punto se centró en el mejoramiento de la banca pública. A estas instituciones se les dio parte de la reserva monetaria, que fue repatriada para colocarse en créditos productivos, los cuales aumentaron 21 veces, mientras la morosidad bajó en 9 puntos. La funcionaria dijo que ahora hay un sistema tributario más eficiente que ha servido para que 6.571 millones de dólares vayan a inversión pública. Citó al Biess y Banco del Pacífico, que han destinado préstamos para adquirir vivienda. Aseguró que las divisas deben volver al país para financiar el desarrollo nacional y afirmó que la Ley Antimonopolios está casi lista.
|