Publicidad
Ministerio descarta alza de tarifa de transporte urbano
Con los ánimos caldeados, puesto que varios sectores de la transportación del país exigen el incremento de tarifas, la ministra de Transporte y Obras Públicas (MTOP), María de los Ángeles Duarte, mantuvo una reunión con dicho gremio con el propósito de llegar a un acuerdo que permita al Estado compensar el subsidio que actualmente asumen por el cobro de medio pasaje a estudiantes, tercera edad y discapacitados.
Duarte indicó que cuando el pasaje fue establecido en 25 centavos (2003) los transportistas pudieron por varios años asumir ese subsidio, porque era una tarifa holgada, pero en estos momentos no es así, puesto que necesitan liquidez para cubrir varios gastos inherentes a su actividad, ante lo cual anunció que es importante que los transportistas cobren un incremento de la tarifa, pero no directamente del bolsillo del usuario, puesto que eso afectaría su economía, es por ello que el Estado les retribuirá, mediante medidas compensatorias ese rubro, cuyo procedimiento aún está siendo analizado.
Por separado, el presidente de la Federación Nacional de Transportistas Urbanos del Ecuador, Alberto Arias, dijo que el gremio ha mantenido permanentes reuniones de trabajo con el MTOP, en las que se ha analizado, entre otros temas, un aumento de la tarifa, aunque en este punto descartó categóricamente una paralización de actividades como medida de presión para conseguirlo.
Arias manifestó que se elabora un estudio técnico entre la Federación y el MTOP que será el que determine el porcentaje promedio que el Estado devolverá a los transportistas.
Mientras tanto, como aún no hay un método técnico, se buscará una cifra promedio de cuántas personas que pagan la media tarifa usan ese medio de transporte para que el Estado asuma la cifra y haga el desembolso en las cuentas corrientes de cada propietario.
Ese promedio estará por un tiempo hasta que el sector de la transportación adquiera los métodos técnicos mediante los cuales pueda establecer la tarifa completa.
El porcentaje -que oscilará entre el 5% y 20%- será establecido el próximo martes, cuando Duarte se vuelva a reunir con el gremio.
“Hay que llegar a un acuerdo definitivo sin vulnerar al sector de la transportación y tampoco al pueblo ecuatoriano”, indicó Duarte, quien anunció que a la compensación del Plan Renova se ha incrementado 5 mil dólares, de tal manera que actualmente el bono asciende a los 17 mil dólares. “Calculamos que 2 mil unidades serán cambiadas este año. El programa beneficia a un buen grupo de la transportación”, finalizó.