Leche incautada tenía peróxido
Cantidades de peróxido fueron encontradas luego de los análisis efectuados en 17.000 litros de leche cruda que fueron incautados a la empresa Indulac, además se detectó que la carga microbiana superaba el máximo permitido, informó la agencia Andes.
El peróxido (agua oxigenada) es un compuesto químico considerado como adulterante y cuya utilización está completamente prohibida en el país. Otros resultados determinaron que el producto incumplía con los parámetros de la Norma INEN 9 sobre estabilidad proteica y consistencia.
El 14 de mayo pasado, el Ministerio de Agricultura y Ganadería incautó y destruyó 17.000 litros de leche de la empresa Indulac, en Guayaquil. El agua oxigenada se utiliza en productos domésticos, para usos medicinales y como blanqueador de vestimentas y el cabello.
Ingerir, inhalar o el contacto con piel u ojos en productos que contienen el 3% de peróxido de hidrógeno, que es su nombre químico, puede producir irritación en las vías respiratorias, mientras que la exposición a más del 10% puede producir grave irritación pulmonar.
La ingestión puede provocar vómitos, irritación gastrointestinal, distensión gástrica, quemaduras en los tejidos y parálisis respiratoria, indicó Andes en su reporte.
En el país está prohibida la industrialización o adición de ingredientes para mejorar la calidad de la materia prima, ya que puede generar un problema de salud pública.