Publicidad
Las ONG pueden presentar su información hasta hoy
La Secretaría Técnica de Cooperación Internacional (Seteci) informó que, luego de que se cumplió el plazo que se dio a las organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales, que funcionan en el país, para que presenten su información, 12 de las 72 notificadas aún no han entregado la documentación. El plazo para la actualización vence hoy.
Una vez concluido el proceso de notificación por la prensa y de validación de la información, conforme a los convenios firmados por las ONG extranjeras con Ecuador, se darán por terminadas las actividades de las instituciones que no hayan enviado los datos requeridos.
El Gobierno pide a las ONG la programación anual y el resumen financiero de los proyectos que ejecutarán, los campos de alineación al Plan Nacional del Buen Vivir, los territorios en los que ejecutarán los planes, actores involucrados, entre otros.
Asimismo, la información proporcionada por las instituciones será validada en los próximos meses.
La titular de la Seteci, Gabriela Rosero, enfatizó que no “se pretende expulsar a las ONG, sino que tanto estas como el Estado cumplan las reglas que han estado claras desde el principio”.
El Ecuador recibe anualmente 50 millones de dólares de las organizaciones no gubernamentales internacionales. En la actualidad, en el país hay 142 ONG que han suscrito convenio, de las cuales 72 no han entregado la información anual actualizada.
Estos requerimientos tomaron mayor importancia luego de que el presidente de la República, Rafael Correa, advirtiera sobre el proselitismo político que realizan algunas organizaciones no gubernamentales internacionales.
Durante un enlace ciudadano, el Primer Mandatario explicó que estos organismos no pueden realizar actividades políticas, por lo que solicitó a las autoridades pertinentes que revisen la actuación de las ONG extranjeras que funcionan en el país.