Publicidad
La renegociación de contratos creará cerca de 5 mil empleos
El Gobierno Nacional espera que con las renegociación de los contratos mineros en el país se creen cerca de 5 mil nuevas plazas de empleo en las áreas de influencia.
Una de las zonas que mayores beneficios tendrían con estos nuevos acuerdos comerciales entre el Estado y empresas privadas es Zamora Chinchipe, donde está previsto que se desarrollen proyectos mineros de las compañías Etsa y Kinross. Otro sector beneficiado es el cantón Pangui en donde se aspira a que se habiliten 3.500 plazas de empleo.
Según lo previsto, Ecuador recibirá de 100 a 200 millones de dólares para el desarrollo local de las poblaciones en donde se realizarán las exploraciones mineras.
Wilson Pástor, ministro de Recursos Naturales No Renovables, señaló que actualmente Ecuador está en la fase final de la renegociación de los contratos mineros. “Esperamos concretarlos este mes y firmarlos a finales de octubre”, dijo Pástor, al tiempo que indicó que estas empresas invertirán 3. 200 millones de dólares en tres años.
El Gobierno, además, facilitará que los municipios puedan tener un equipo técnico de tal manera que se piense en un desarrollo integral.
“Una de las falencias que hemos tenido es la falta de personal de elaboración de proyectos en los municipios. Hay financiamiento, pero no proyectos”, dijo el presidente de la República, Rafael Correa, durante una entrevista efectuada ayer.
Indicó que para mejorar aquello ya están en marcha programas del Gobierno para capacitar a ese recurso humano. “Uno de ellos se llama Germánico Salgado (...). Es para preparar recursos humanos en planificación y elaboración de proyectos tanto para el Gobierno central, Municipio, Gobierno seccional, juntas parroquiales”, manifestó Correa.