Publicidad
Excombatientes del Cenepa exigieron ser incluidos en lista de héroes y heroínas
Esta tarde, integrantes de la Asociación de Discapacitados del Cenepa acudieron al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), en Quito, para exigir que se los incluya en la lista de Héroes y Heroínas Nacionales.
Los miembros de la agrupación fueron recibidos en Comisión General para conocer sus planteamientos.
Nelson Castillo, presidente de la Asociación, señaló que el Consejo no incluyó a un total de 103 personas que deberían constar en dicha nómina, puesto que ellos participaron en un conflicto armado, en 1995.
El presidente del Consejo, Fernando Cedeño, explicó que el organismo revisará el pedido de los excombatientes para depurar los listados con el Ministerio de Defensa.
No obstante, les informó que las personas que constan en la nómina de Héroes y Heroínas, se sometieron a un proceso de postulación, que también deberían seguir.
Esta manifestación se produce, luego de que el pasado lunes el Cpccs acreditó a 145 Héroes y Heroínas Nacionales que superaron las fases de verificación y de calificación contempladas en la Ley de Protección y Reconocimiento, vigente en 2011.
Este proceso se cumplió según el artículo 3 de la Ley de Reconocimiento a Héroes y Heroínas, quienes recibirán algunos beneficios, entre ellos, una pensión mensual equivalente a 2 remuneraciones básicas unificadas; becas completas para que puedan cursar sus estudios hasta el tercer nivel; una vivienda en condiciones de habitabilidad acorde con las necesidades del titular y el acceso preferencial a los beneficios de los proyectos y programas sociales impulsados por el Estado.