Publicidad
En Riobamba pedirán frecuencias
La Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (Comich) pedirá formalmente la concesión de dos frecuencias: una de televisión y otra de radio. Así lo anunció su presidenta, Delia Caguana, tras participar en un foro de socialización de la Ley Orgánica de Comunicación efectuado en esta provincia.
La dirigenta contó que el pueblo indígena aspira a tener una programación que refleje la realidad de las 33 organizaciones de los 10 cantones. “No tenemos ni casa propia, ni medios para comunicarnos”, manifestó.
Otra solicitud de frecuencia realizarán los representantes de las plazas y mercados de Riobamba, aseguró la comerciante Hilda Hernández, quien estuvo en el salón del Gobierno Provincial de Chimborazo para escuchar las intervenciones de los asambleístas Virgilio Hernández, Mauro Andino y del investigador de la comunicación, Romel Jurado.
Hilda Hernández informó que la solicitud se realizará a nombre del colectivo social que integran los vendedores de los mercados San Alfonso, San Francisco, La Merced, La Esperanza, Santa Rosa, Dávalos, centro comercial popular La Condamine y otros.
Los asambleístas explicaron sobre la prohibición de censura previa, publicidad, contenido en los medios, democratización de la comunicación, posturas políticas desde los medios, la obligatoriedad de participar en concursos públicos para acceder a las frecuencias, entre otros temas de la ley.