Publicidad

Ecuador, 05 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

El Ecuador refrenda, en una sola vuelta, el proyecto político PAIS

Con las elecciones de 2009 se iniciaba en el Ecuador el nuevo régimen institucional y democrático, de acuerdo con la Constitución de Montecristi aprobada en el 2008.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), aplicando el mandato del Régimen de Transición de la nueva Constitución, convocó a comicios generales para el 26 de abril.

A la justa electoral se presentaron, originalmente, 10 binomios presidenciables; pero, finalmente participaron 8, debido a que el CNE descalificó a los candidatos Luis Fernando Torres-Miguel Palacios, del Movimiento Cambio; y Pablo Guerrero-Olfa Bucaram, de Concentración de Fuerzas Populares.

A partir de este proceso electoral y en adelante, integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía, jóvenes a partir de los 16 años y personas encarceladas  sin sentencia, estaban facultados, de forma voluntaria, para ejercer su derecho al voto.

Casi 8 millones de ecuatorianos concurrieron a la urnas para elegir Presidente y Vicepresidente de la República, 5 parlamentarios andinos, 23 prefectos y viceprefectos, 6 asambleístas del exterior, 15 nacionales y 103 provinciales, 221 alcaldes, 1.039 concejales urbanos y 542 concejales rurales.

Los resultados obtenidos: el 51,99% para Correa-Moreno frente al 28,23% que alcanzaron los candidatos de PSP no dejó lugar a dudas. La justa se dirimió en una sola vuelta.

La conformación de la Asamblea Nacional fue un termómetro con el que los partidos tradicionales midieron su fuerza. Agrupaciones como el PSC/Madera de Guerrero, Pachakutik, MPD, Prian, obtuvieron 3, 4 o, en el mejor de los casos, 8 sillas.

Al ganar en la mayoría de provincias de la Sierra, en 2 de la Amazonía, toda la Costa y Galápagos, Correa y Moreno rompieron la tendencia de mayoría serrana o costeña, según la procedencia de los candidatos. Los resultados los convirtieron en gobernantes con aceptación nacional.

Ver infografía 1 ampliada

Ver infografía 2 ampliada

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media