Ejecutivo busca mecanismos para desconcentrar el Estado
El presidente de la República, Rafael Correa, se reunió ayer con su gabinete ministerial, con los miembros del equipo de planificación de la Senplades, de la administración y de finanzas públicas, en un taller sobre “la reforma del Estado” con miras a buscar las mejores estrategias para desconcentrar ordenadamente los servicios estatales.
En el encuentro desarrollado en el Palacio de Gobierno se abordó los procesos de contratación de servicios públicos para lograr una presencia más efectiva del Ejecutivo en el territorio. Y además, buscar mejores estrategias de cómo acercar el Estado a la ciudadanía y potenciar la gestión de los ministerios en relación a las ciudades que no tienen acceso directo a los servicios estatales.
Para la ministra de Transporte y Obras Públicas, María de los Ángeles Duarte, las nuevas tecnologías y su implementación servirán para que los ciudadanos accedan a servicios de calidad.
El ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, confirmó que en este encuentro se abordó la desconcentración y descentralización del Estado, la nueva institucionalidad de la administración pública, así como la capacitación del talento humano para hacer que el servicio sea más ágil en todas las dependencias estatales.
Señaló que se trabaja para fortalecer el creado Instituto de la Meritocracia, a fin de que se organice bien la desconcentración estatal.
Ramiro González, presidente del Consejo Directivo del IESS, indicó que se trabaja en mejorar los trámites y se pronunció optimista en que todos los procesos mejoren. “La idea es evitar la concentración de papeles” y eso es un enorme esfuerzo para modernizar los servicios y mejorar la rapidez de los trámites en todas las instituciones, dijo.