Publicidad
Desactivan más de 2.000 minas antipersonales en la frontera común entre Perú y Ecuador
Unas 2.300 minas antipersonales han sido desactivadas en la frontera con Ecuador desde el año 2009, informó ayer el Ministerio de Defensa del Perú.
La presidenta del Consejo Ejecutivo del Centro Peruano de Acción contra las Minas Antipersonales, Luzmila Zanabria, dijo que las operaciones de desminado se desarrollaron en los sectores adyacentes al río Santiago en la Cordillera del Cóndor, en el área limítrofe común.
Esta labor es fruto del trabajo conjunto de los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores, en coordinación con sus homólogos ecuatorianos, y con la cooperación técnica de EE.UU., Japón y Alemania.
El director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa, Mario López, precisó que del lado peruano se han destruido más de 1.080 minas en dos años. Ello permitió liberar cerca de un millón de hectáreas de los artefactos explosivos y que atentan contra la vida humana, añadió.
Las labores de desminado se enmarcan en el cumplimiento de la Convención de Ottawa contra las minas antipersonales, así como de los acuerdos bilaterales para que Perú y Ecuador queden libres de minas antes del 2017.