Publicidad

Ecuador, 04 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Defensoría denuncia plagio de material genético waorani

La Defensoría del Pueblo de Ecuador denunció ayer la extracción de muestras de ADN del pueblo indígena waorani sin su consentimiento y su supuesta venta por parte de una entidad estadounidense.

En una resolución facilitada a la agencia Efe, la Defensoría apunta al uso “ilegal” de material genético de los waorani, un pueblo amazónico de unos 3.000 miembros.

La Defensoría afirma que en 1990 o 1991 dos estadounidenses, uno de los cuales trabajaba para la empresa petrolera Maxus, extrajeron sangre a algunos waorani en sus comunidades con el argumento de que iban a examinar su estado de salud.

Según su investigación, las muestras acabaron en manos de un científico de la Escuela Médica de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, y posteriormente llegaron al Instituto Coriell, un centro de estudios médicos con sede en el estado de Nueva Jersey.

La Defensoría señaló que desde 1994 hasta ahora ese laboratorio ha enviado a instituciones de ocho países siete cultivos celulares y 36 muestras, lo que a su juicio viola la Constitución de Ecuador, que prohíbe “el uso de material genético y la experimentación científica que atenten contra los derechos humanos”.

Coriell no respondió a un correo electrónico de Efe sobre el tema. En su página de Internet el Instituto dice contar con “la colección más diversa de líneas celulares, ADN y otros materiales biológicos, recogidos y distribuidos para su uso por la comunidad internacional de investigación biomédica”.

La Defensoría del Pueblo comunicó su resolución a la Procuraduría General del Estado  y al Ministerio de Relaciones Exteriores para que tomen “las acciones pertinentes” contra Coriell, Maxus y la Escuela Médica de Harvard “por la adquisición y uso no autorizado de ADN”.

Asimismo pidió a la Asamblea Nacional que elabore una ley que regule el manejo del material genético humano y controle la extracción de muestras de ADN de los pueblos indígenas.

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media