Publicidad
Correa considera irrelevante "autoexilio" de Palacio
Durante un conversatorio con la prensa ayer, en Guayaquil, el presidente Rafael Correa calificó como "irrelevante" la salida del ex editor de Opinión de Diario El Universo, Emilio Palacio, hacia los Estados Unidos.
"Es incoherente su decisión, primero tanta valentía y soberbia y ahora es un flamante residente en Miami", indicó el Jefe de Estado.
El mandatario cuestionó cómo un periodista envía un comunicado con términos como "tirano" o "dictador" al referirse al Presidente de la República. "Ustedes creen que un periodista puede mandar mensajes de seguiré luchando contra el tirano y la dictadura, esto es un político, pero disfrazado de periodista", dijo.
Correa resaltó que su deseo es que "brille la verdad".
Además, calificó de "tontería" a la nueva demanda anunciada por asambleístas de oposición contra la Secretaría de Comunicación (Secom) por las nueve cadenas emitidas referentes al juicio.
"Aunque el juicio es a título personal, la campaña mediática a nivel nacional e internacional nos obliga a defendernos", recalcó.
También se refirió a la contratación de Joffre Campaña como abogado del rotativo. "La capacidad intelectual y moral del abogado Campaña aumenta nuestras posibilidades de éxito", expresó.
En ese sentido, recordó que este abogado interpuso una demanda moral en su contra por cinco millones de dólares, por supuestamente haberlo llamado "arribista".
Afirmó que este es el mayor ejemplo de la doble moral que existe en el país. "Si me demandaron por USD 5 millones por un supuesto calificativo de arribista, yo debería solicitar una indemnización mayor por la acusación de criminal de lesa humanidad", sostuvo.
El Mandatario reiteró que no permitirá que los trabajadores del rotativo resulten afectados y que quienes realmente atentan contra sus puestos laborales son los directivos del medio.
Palacio, junto a tres directivos del periódico El Universo, fueron condenados a tres años de cárcel y a pagar una indemnización de 40 millones de dólares, por una columna que escribió el ex articulista en la que acusaba al mandatario de que durante la sublevación policial del 30 de septiembre ordenó "disparar fuego a discreción y sin previo aviso en un hospital lleno de civiles".