Publicidad

Ecuador, 31 de Marzo de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Correa: CIDH no necesita invitación para venir a Ecuador

El presidente de la República, Rafael Correa, expresó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) puede venir a Ecuador para verificar la situación de la libertad de expresión en el país.

"Que venga cuantas veces quiera, bienvenida. No necesita invitación, este es su país, que venga y vea si hay atentado a la libertad de expresión, censura y todas las barbaridades que dicen", manifestó el Jefe de Estado durante una entrevista televiva en Cuenca. 

En ese contexto dijo que lo que en la actualidad sí existe en el país -como en todas partes del mundo- es responsabilidad ulterior, "pero estos señores quieren acusar al Presidente de criminal de lesa humanidad y que yo diga: muchas gracias, viva la libertad de expresión, hasta cuando tanto abuso", manifestó en torno al caso del juicio contra diario El Universo por calumnias injuriosas.

Correa sostuvo que acogería recomendaciones de la CIDH "siempre y cuando sean razonables, porque también pueden estar equivocados".

"Están muy influenciados por estos grupos que tienen una capacidad de presión extremadamente grande; pero si (las recomendaciones) son razonables, con todo gusto, nosotros no decimos que no nos equivocamos, pero no es cierto que se atente contra la libertad de expresión, que las cárceles están llenas de gente por opinar en contra del Presidente, eso es una grosera mentira", añadió.

Sin embargo, el jefe de Estado señaló que "la Comisión no puede pronunciarse sobre juicios en marcha porque atentaría contra la soberanía del país".

"Esta confrontación no va a acabar porque esos medios, que son negocios, no es que defiendan la libertad de expresión, defienden la libertad de empresa, sus intereses", agregó.

Sobre la audiencia ante la CIDH que se efectuó este martes en Washington, dijo que allí se reconoció que en Ecuador hay ocho grupos que manejan la comunicación en el país.

"Esto es gravísimo y lo seguiré diciendo cuantas veces sean necesarias, a ciertos medios que son corruptos, que son una mafia, que son faltos de profesionalismo (…) Vamos a seguir denunciando el pacto corporativo que tienen ciertos medios para estar contra el Gobierno, porque es el primer Gobierno que le ha puesto un alto a sus abusos", destacó.

 

Contenido externo patrocinado

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media