Cordicom: cadena de Secom no viola la Ley de Comunicación
El Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom) considera que la cadena Esta es la verdadera libertad de expresión de la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom) no viola la Ley Orgánica de Comunicación, pues su contenido "promueve el debate público sobre temas de interés general".
En un comunicado, el Cordicom señala que el artículo 74 numeral 1 de la LOC le permite a la Secom "solicitar la prestación de espacios gratuitos en los medios para difundir temas de interés general y es obligación de éstos transmitirlos".
De allí que observa "el singular modo" en que la estación televisiva Ecuavisa decidió trasmitir esta cadena. "El colocar una etiqueta anterior y posterior de advertencia, en las que se incluyen comentarios reprobatorios sobre el contenido a ser transmitido, podría orientar, desde su posición privilegiada sobre las audiencias, prejuicios; o condicionar la opinión de los televidentes, menoscabando la libertad y el derecho de la ciudadanía a recibir información", apunta el Consejo.
Estima que "el contenido que se ha observado en el referido producto audiovisual promueve el debate público sobre temas de interés general como los derechos humanos, entre ellos el de la libertad de expresión o la participación ciudadana".
El Cordicom señala que esta pieza audiovisual "lejos de polarizar la opinión pública, plantea una reflexión y deliberación de ideas alrededor de categorías fundamentales para el quehacer democrático".
Añade que "no cabe la calificación de estigmatizante a un mensaje que fundamentalmente pone en discusión hechos, concepciones, valores e ideas y que genera memoria social sobre procesos históricos que ha vivido el país, los cuales son innegables".
"En vista que la comunicación social y la información que los medios difunden diariamente se relacionan con temas de interés público y deben atender los preceptos que establecen la Constitución, los instrumentos internacionales de derechos humanos, la Ley Orgánica de Comunicación y otras leyes ecuatorianas, es fundamental que el Estado ofrezca, de forma accesible al público, contenidos que permitan el ejercicio de los derechos de las personas a expresar sus opiniones, propuestas o ideas que alienten su pensamiento crítico y participativo", subraya el comunicado.
"El Estado y los medios de comunicación social tenemos una responsabilidad compartida para garantizar el goce de los derechos a la comunicación y la información, cuyo esencial propósito es el fortalecimiento de la democracia", finaliza.