Publicidad

Ecuador, 09 de Abril de 2025
Ecuador Continental: 12:34
Ecuador Insular: 11:34
+593 98 777 7778
El Telégrafo

Publicidad

Comunidad Andina ejecuta cuatro proyectos en zonas fronterizas de países miembros

La Comunidad Andina está ejecutando cuatro proyectos de desarrollo fronterizo en poblaciones fronterizas de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, con una inversión de 2,7 millones de euros (3,5 millones de dólares), informó el organismo.

Estos proyectos se desarrollan con el fin de impulsar la integración fronteriza y mejorar las condiciones de vida de la población, destaca el comunicado.

En la frontera entre Bolivia y Perú se implementa el proyecto “Aprovechamiento de las riberas en el anillo circunlacustre del Lago Titicaca”, con el cual se busca mejorar la producción agrícola y la productividad a través del uso racional de los recursos hídricos en las riberas del lago para la seguridad alimentaria.

El proyecto también busca fortalecer el diálogo, la consulta y la cooperación entre las autoridades binacionales fronterizas de Moho (Perú) y Puerto Acosta (Bolivia).

En tanto que en la frontera entre Ecuador y Perú se ejecuta el proyecto “Educación intercultural en contextos de diversidad cultural y lingüística” en comunidades de la provincia peruana de San Ignacio y de la ecuatoriana Zamora Chinchipe.

El objetivo es "incidir en políticas públicas que se materialicen en propuestas de mejoramiento de la calidad y pertinencia de los servicios educativos en contextos culturales y lingüísticos de la población hispana, Kichwa, Shuar y Awajún", puntualiza el comunicado.

Otro de los proyectos en marcha es el que está ubicado en la frontera entre Colombia y Ecuador. Este busca el “Mejoramiento de las condiciones sanitarias y ambientales en la frontera binacional”, en los municipios de Cumbal y Tulcán, respectivamente.

También tiene por objeto contribuir al mejoramiento de la calidad y condiciones de vida de la población rural fronteriza, a través de la provisión de infraestructura para tratamiento de agua y saneamiento ambiental básico y del fortalecimiento de las capacidades de gestión a nivel de las organizaciones de base comunitaria y sus órganos de administración para los servicios de saneamiento ambiental.

El cuarto proyecto en ejecución está en la frontera Colombia- Perú denominado “Modelos prácticos de producción piscícola de consumo humano y uso ornamental para el desarrollo de la Zona de Integración Fronteriza”. 

La intención con este plan es contribuir al desarrollo de la zona a través de la generación de modelos sencillos de producción, la interacción entre técnicos, docentes y estudiantes en centros educativos piloto y la apropiación de los mismos que permita mejorar la calidad de vida de la población y la conservación de recursos naturales.

 

Publicidad Externa

Ecuador TV

En vivo

El Telégrafo

Pública FM

Noticias relacionadas

Social media