Publicidad
Comisión aprueba informe de primer semestre de declaratoria de la explotación del Yasuní
La Comisión de Biodiversidad de la Asamblea Nacional se instaló esta tarde en la sesión N30 para analizar el informe de seguimiento semestral a la implementación de la declaratoria de interés nacional para la explotación petrolera de los bloques 31 y 43 del Yasuní.
El titular de la mesa legislativa, Carlos Viteri, informó que se trata del semestre correspondiente entre octubre de 2013 y abril de 2014.
Previo a la lectura del borrador, la legisladora Pamela Falconí solicitó que se incorpore una propuesta de conclusiones y recomendaciones que elaboraron sus compañeros de la bancada de PAIS. Esto fue aprobado por la mayoría. Hubo una abstención de Pepe Acacho.
El informe semestral fue de 23 páginas que contenía ejes entorno a la consulta previa; estándares de protección ambiental y políticas de protección a los pueblos no contactados.
La asambleísta Liliana Guzmán explicó que recibieron informes de los diferentes ministerios como el de Justicia que estableció que no se evidenció pueblos no contactados tras un monitoreo en la zona.
Entre los puntos positivos para Guzmán es la consulta previa que se realizó en la etapa inicial en la ejecución de la declaratoria de interés. Esto fue a 3500 habitantes de 16 comunidades que socializaron de diferentes formas. Añadió que esperan concluir el segundo informe a finales de octubre correspondiente al semestre de abril a octubre de este año.
Entre las conclusiones específicas se pide instaurar un centro de monitoreo integral dentro del Parque Nacional Yasuní. Además, entre otros temas, se pide especificar más las medidas de monitoreo integral al Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos; y que se informe sobre avances de política regional de los pueblos en aislamiento.
Estas ideas fueron parte del informe presentado que finalmente se sometió a votación y se aprobó con 8 adhesiones a favor, 2 en contra y 1 abstención.