Publicidad
Argentina: indagarán a consultor ecuatoriano por supuesta "campaña sucia" en comicios
Por los mismos cargos también deberán declarar dos allegados al consultor ecuatoriano, dispuso la jueza federal con competencia electoral María Servini de Cubría.
Durán Barba y sus allegados son acusados de engaños electorales, delito que las leyes argentinas castigan con un máximo de dos años de prisión.
El senador Daniel Filmus, candidato peronista derrotado por el conservador Macri en las elecciones de alcalde de julio pasado en Buenos Aires, los acusa de perjudicarlo al organizar una encuesta electoral con preguntas basadas en datos falsos.
El sondeo preguntaba al votante si "sabía" que el padre de Filmus es "arquitecto" y "principal contratista" de la constructora involucrada en el escándalo de un presunto fraude con planes de viviendas llevado a cabo por la Fundación Madres de Plaza de Mayo con subsidios estatales.
Filmus denunció la falsedad de esos datos y acusó a Durán Barba de llevar adelante una "campaña sucia" que contribuyó a que Macri, líder de la conservadora Propuesta Republicana, fuese reelegido alcalde de Buenos Aires con más del 60 por ciento de los votos.
Durán Barba, quien ha negado los cargos en su contra, será indagado el 5 de diciembre próximo, mientras que para los días siguientes fueron citados Rodrigo Lugones y Guillermo Garat, allegados al ecuatoriano y directivos de empresas que llevaron a cabo la encuesta.
Connectic, una de las empresas involucrada, figura en los registros de la alcaldía porteña como ganadora de una millonaria licitación para proveer de un sistema de llamadas automáticas en la que no hubo otros concursantes.