Publicidad
"Yo soy periodista", de EL TELÉGRAFO, da voz a los estudiantes (Galería y Video)
Impacientes y nerviosos estuvieron esta mañana los integrantes del club de Periodismo del colegio réplica Montúfar, en Pomasqui. El día, para los 24 alumnos que integran las actividades extraescolares no fue común. Estuvo planificada la realización de una rueda de prensa, que tuvo como invitado al ministro de Educación, Augusto Espinosa.
Johnica Gallegos y Paola Obando, ambas de 13 años, fueron las encargadas de preguntar al Ministro, quien se sonrojó al conocer las interrogantes de los estudiantes.
Con esta iniciativa, EL TELÉGRAFO busca incentivar en los estudiantes el ejercicio de un periodismo responsable.
Orlando Pérez, director de este medio de comunicación, señaló que el periodismo no solo es una actividad en la que se conoce a gente famosa, sino que es un espacio para informar a la ciudadanía, "y esa es la labor que cumple Diario EL TELÉGRAFO".
Invitó a los estudiantes a ser grandes editores y reporteros, que se dediquen a investigar e informar la verdad.
Las clases se imparten los martes y jueves en los colegios réplica Montúfar y 24 de Mayo, en Quito. También hay talleres en Guayaquil, Ambato, Manta y Cuenca. Periodistas profesionales de este medio imparten las clases a los estudiantes. Reciben charlas sobre periodismo, investigación, fotografía y uso de herramientas web, entre otros.
Los estudiantes tienen la oportunidad de publicar sus reportajes en la edición dominical de este Diario.
Saúl Barriga (18 años) cursa el segundo de bachillerato. Le llamó la atención las palabras del director de este medio, "es un reto decir la verdad porque hay muchos medios de comunicación y a veces es difícil destacarse".
Johnica Gallegos (13 años) quiere ser periodista igual que su mamá. "Me gusta el periodismo porque se conoce muchas cosas del mundo".
A Nicole Toapanta (14 años) le gustaría ir a la universidad para conocer más sobre el periodismo. Ella quisiera ser presentadora de noticias.
Mónica Sanchez, profesora de inglés en la Unidad Educativa Montúfar, coordina el grupo de periodismo. Ella aseguró que los chicos aprenden habilidades como expresión oral y pensamiento crítico. "Ellos están contentos de participar y se sienten motivados", dijo.
El ministro de Educación Augusto Espinosa acudió al evento. Felicitó a los muchachos y recordó que estas clases pueden ayudar a desarrollar inteligencias para mejorar su rendimiento.
En ese sentido, indicó, que se espera que hasta finales de 2014 se incorporen estas iniciativas en todos los distritos del país.
Espinosa puso como ejemplo al sistema educativo de Finlandia que implementó estas actividades extracurriculares para mejorar el nivel intelectual de los chicos.
Los cursos extraescolares son experiencias de interacción entre estudiantes que les permiten desarrollar habilidades y destrezas, y usar bien el tiempo libre.
El club de periodismo de EL TELÉGRAFO es parte del programa de actividades extracurriculares Nuevas Formas de Aprender, que tiene el objetivo de motivar y desarrollar destrezas y habilidades para el aprendizaje de los alumnos. Además de periodismo, los chicos reciben clases de danza y fútbol.
Carlos Tuquerres, funcionario del Ministerio de Educación en el área deportiva, señaló que los chicos son muy emotivos para participar en estas actividades. Tuquerres indicó que estos cursos desarrollan destrezas físicas.
En el blog "Yo soy periodista" puede leer los trabajos de los estudiantes.