Publicidad
Napo recibe impulso vial con obras que mejoran la conectividad entre la Sierra y la Amazonia
La provincia amazónica de Napo se encuentra en plena transformación vial. Con una inversión que supera los 37 millones de dólares, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) ejecuta varias intervenciones clave para mejorar la conectividad, la seguridad en las vías y la movilidad de las comunidades.
Uno de los principales frentes de trabajo está en la carretera E45, en el tramo que va desde la “Y” de Baeza hasta Coca, pasando por Narupa y Huataraco. Son 182 kilómetros en los que actualmente se realizan labores de mantenimiento profundo, como el cambio de alcantarillas, mejoras en la carpeta asfáltica y trabajos de hormigón en zonas críticas como Lodos Negros y Pachakutik. Esta vía, que une la Sierra con la Amazonía, es vital para el comercio, la educación, la salud y el turismo en la región.
La obra está a cargo del Consorcio Narupa bajo la modalidad de Mantenimiento por Resultados, con un plazo de intervención de cuatro años.
Otro punto estratégico es la solución vial en el tramo San Luis – El Reventador, también de la E45. Allí se invierten USD 455 mil en la construcción de muros de gaviones, cunetas, alcantarillas y obras para controlar aguas lluvias. Se trabaja, además, en el refuerzo del puente sobre el río Piedra Fina 2, y se contempla el asfaltado y señalización de la vía. Actualmente, se desarrollan trabajos de movimiento de tierra en el sector San Luis.
A esto se suman las obras de fresado y bacheo en varios puntos críticos de las vías E20, E45 y E436. Con una inversión de USD 91 mil, estas tareas ya fueron concluidas, mejorando significativamente la seguridad vial, reduciendo los tiempos de viaje y aportando al desarrollo económico de las comunidades locales.
Estas acciones forman parte del plan del Gobierno Nacional para fortalecer la infraestructura vial en las provincias amazónicas y cerrar brechas históricas de conectividad en la región.